| 
                     
					El PSOE ceutí cerró ayer su X Congreso Regional después de 
					votar a los miembros de su nueva Ejecutiva en la que hay 
					caras conocidas como la de José María Mas o Juan Díaz Triano, 
					pero también nuevas como la de Juan Hernández, que se hará 
					cargo del área de Relaciones Políticas. Entre las sorpresas 
					de ayer también figuró el nombramiento de Inmaculada 
					Ramírez, ex diputada del PSOE, como la representante del 
					Comité Federal. Después de que se nombrara a su equipo de 
					trabajo, José Antonio Carracao se dirigió a los delegados 
					del Congreso para pedirle el apoyo a su proyecto cuyo 
					objetivo es alcanzar la presidencia en 2015. 
					 
					El PSOE ya tiene su equipo al completo para comenzar a 
					funcionar durante los próximos cuatro años. El objetivo en 
					este periodo es lograr “constituir una alternativa de 
					gobierno al Partido Popular” y optar a la presidencia en los 
					próximos comicios que tendrán lugar en 2015 y así lo aseguró 
					ayer José Antonio Carracao durante la clausura del X 
					Congreso Regional del PSOE del que ha salido reelegido como 
					secretario general del partido. Durante la última jornada de 
					este encuentro socialista, los delegados votaron la 
					propuesta de Carracao para formar su Ejecutiva así como sus 
					candidatos a los órganos del partido.  
					 
					Con el apoyo de la mayoría de los 54 delegados que ayer 
					acudieron al Parador, el secretario general ha recuperado a 
					figuras del partido como la ex diputada Inmaculada Ramírez, 
					que será representante del Comité Federal tal y como 
					adelantó ayer EL PUEBLO, o el que fuera aspirante a la 
					Secretaría en la Asamblea Constituyente, Juan Hernández.  
					 
					Al frente del Comité Regional estarán Felicitas López, 
					Francisco Gómez, Sergio Moreno, Teresa Sánchez, Alicia 
					Cordente, Clemente Cerdeira García, Raquel Miaja y Sergio 
					Chaves. Mientras en la Ejecutiva Regional se mantienen 
					nombres como los de Paloma Fernández Coleto al frente de la 
					Secretaría de Organización; José María Mas en el área de 
					Economía y Empleo; Sandra López Cantero en Igualdad; Pablo 
					Nuñez como responsable de Política Social y Juan Díaz Triano 
					como presidente. 
					 
					Un partido “fortalecido” 
					 
					Entre las novedades, la más destacada es la entrada en la 
					Ejecutiva de Juan Hernández, que en 2008 le disputó la 
					Secretaría General a Carracao. Él se encargará del área de 
					Relaciones Políticas. Diez secretarios más completan la 
					lista de la nutrida Ejecutiva de la que se ha querido rodear 
					Carracao en esta nueva etapa que comienza al frente del PSOE 
					ceutí.  
					 
					A los que ya no están, como es el caso de la diputada 
					Milagros García, el secretario les quiso agradecer el 
					trabajo desarrollado hasta ahora y les pidió que sigan 
					“sumando al proyecto” como le instó el sábado a su 
					contrincante, Enrique Moya. Sobre los que forman parte de la 
					nueva Ejecutiva, Carracao se comprometió a que trabajarán 
					“por el partido, pero sobre todo por Ceuta”.  
					 
					“Si este Congreso ha servido para algo ha sido para 
					trasladar esa imagen de normalidad, de fortalecimiento, de 
					recuperación, de ilusión que atesoramos los y las 
					socialistas en Ceuta” apostilló Carracao para dejar claro 
					que los miembros del partido “están preparados” para 
					gobernar en Ceuta. “Este Congreso ha mandado el mensaje de 
					que estamos aquí, que sabemos hacerlo, queremos hacerlo y 
					vamos a tener el Gobierno dentro de cuatro años” afirmó 
					rotundo el secretario general que añadió: “Con esa premisa 
					vamos a trabajar”. 
					 
					‘La Internacional’ 
					 
					Tras las palabras del secretario general, intervino el ex 
					ministro Jesús Caldera para poner el broche de oro al X 
					Congreso Regional del PSOE ceutí. Un acto que acabó con 
					música. Pasadas las dos de la tarde, todos los delegados se 
					pusieron de pie, levantaron su puño cerrado y entonaron la 
					letra de ‘La Internacional Socialista’, símbolo del partido 
					por excelencia. 
   |