| 
                     
					Jesús Caldera Sánchez-Capitán, exministerio de Trabajo y 
					Asuntos Sociales (2004-2008) y actual secretario general de 
					Ideas y Programas del PSOE, licenciado en Ciencias Políticas 
					y Sociología por la Universidad Complutense fue artífice en 
					la VIII Legislatura de una Reforma Laboral que consensuó y 
					otra de la Seguridad Social que permitió más empleo 
					indefinido y mejoró las prestaciones de los colectivos más 
					desfavorecidos, al tiempo que garantizó el futuro del 
					sistema endureciendo la jubilación anticipada. “Las medidas 
					del Gobierno han sido un engaño deliberado a los ciudadanos” 
					ha afirmado Jesús Caldera en una entrevista con ‘el pueblo’. 
					 
					Pregunta: La actual Reforma Laboral está siendo muy 
					polémica ¿la situación ha forzado a que lo sea? 
					 
					Repuesta: Mire usted, no hay diálogo, ni consultas previas, 
					ni información. El Partido Popular ha roto el modelo social 
					y esa no es forma de actuar. 
					 
					P: Ahora surgen las facturas de pago a proveedores con 
					montantes económicos desmesurados, ¿le sorprende? 
					 
					R: No. Desde luego, no es un buen modelo de gestión , 
					precisamente, el Partido Popular que siempre ha presumido de 
					que eran unos muy buenos gestores. 
					 
					P: ¿Usted es partidario que el político que cometa estos 
					excesos tenga algún tipo de responsabilidad penal, como 
					sucedería en una empresa privada? 
					 
					R: Hombre si esas facturas archivadas y que ahora salen de 
					los cajones, no son legales que actúen los Tribunales. 
					Ahora, si es por una mala gestión, no. Lo cierto es que 
					todas las Autonomías deben dinero. Ahora bien, en el caso de 
					Ceuta he de decirle que 80 millones de euros en deudas a 
					proveedores para una Ciudad Autónoma de 75.000 habitantes, 
					me parece excesivo, es muchísimo dinero. 
					 
					P : La Ley de Transparencia que ha aprobado el nuevo 
					Gobierno de Mariano Rajoy ¿no es redundar en la obligación 
					que ya tenían los políticos por hacer públicos sus 
					patrimonios cuando llegaban a un cargo de responsabilidad 
					pública? 
					 
					R: El señor Rajoy no ha comparecido en el Parlamento, nada 
					más que para la sesión de Investidura y para la presentación 
					de los Presupuestos Generales del Estado. Y no ha querido 
					hacerlo en ninguna otra ocasión en el tiempo que lleva. Sin 
					embargo, José Luis Rodríguez Zapatero fue 70 veces en los 
					últimos cuatro años. Ya ven la diferencia: en tres meses, 
					nunca y en cuatro años 70 veces. El señor Rajoy no quiere 
					dar explicaciones y cuando va por los pasillos sale huyendo 
					de los medios de comunicación para que le pregunten y así no 
					tener que responder. 
					 
					P: ¿La Ley de Transparencia va a solucionar algo? 
					 
					R: Soy partidario de que sí haya una Ley de Transparencia. 
					¿Sabe cuál? En Internet, a disposición de cualquier 
					ciudadano. Allí han de colgarse los expedientes de gasto de 
					las Administraciones para que sean de dominio público. Esa 
					es la mejor Ley de Transparencia. 
					 
					P: ¿Estamos conociendo ahora el denominado “programa 
					oculto” del PP al que ustedes, el PSOE, se referían en 
					campaña electoral? 
					 
					R: Esto que estamos viviendo es peor que una farsa. ¿Sabe 
					por qué? Una farsa trata de ocultar y aquí se ha engañado 
					deliberadamente que es muy distnto: se ha hecho una Reforma 
					Laboral para el despido, subida inmediata de impuestos que, 
					no digo que no haya que subirlos, pero no negar que se iba a 
					hacer y luego actuar engañando al ciudadano. Además, un 
					recorte en Sanidad de 10.000 millones de euros…Todas estas 
					cuestiones han de tenerlas muy en cuenta los ciudadanos para 
					actuar en consecuencia 
   |