| 
                     
					Los policías locales que están adscritos al turno americano 
					trabajan una media de 320 horas menos al año que el resto de 
					sus compañeros. Así, según un informe al que ha tenido 
					acceso EL PUEBLO en el cual se explica esta situación, los 
					cinco grupos que pertenecen a este turno realizan una media 
					de 33,6 horas semanales de las 40 que tendrían que hacer, 
					tal y como se recoge en el reglamento interno de la Policía 
					Local, el cual establece en su normativa esta medida. Un 
					ciclo de turno americano (mañana, tarde y noche), equivale a 
					24 horas de servicio. Las horas totales que se hacen al año 
					rondan las 1.752.  
					 
					Los policías locales que están adscritos al turno americano 
					trabajan una media de 320 horas menos al año que el resto de 
					sus compañeros. Así, según un informe al que ha tenido 
					acceso EL PUEBLO en el cual se explica esta situación, los 
					cinco grupos que pertenecen a este turno realizan una media 
					de 33,6 horas semanales de las 40 que se tendrían que hacer. 
					Estas cuarenta horas se recogen dentro del reglamento 
					interno de la Policía Local, el cual establece, según 
					fuentes cercanas al cuerpo, que cada agente deberá trabajar 
					estas horas a la semana. Es una “disposición normativa y, 
					por lo tanto hay que cumplirla”. 
					 
					Por su parte, los agentes del cuerpo municipal también 
					disponen ya de este documento para informarse de la 
					situación tras la eliminación de las jornadas partidas y 
					especiales por parte de la Administración local.  
					 
					Un ciclo de turno americano (mañana, tarde y noche) equivale 
					a “24 horas de servicio”. Este turno tiene un total de 73 
					ciclos al año. Es decir, si se multiplica esta última cifra 
					por 24 horas, salen un total de 1.752 horas, salvo en los 
					turnos que inician y cierran el año, a los cuales se les 
					contabiliza una tarde más o una mañana, además de dos horas. 
					Es decir, a estas 1.752 horas se sumaría en uno de los 
					grupos siete horas de la tarde, con lo cual la cifra 
					ascendería a 1.759 horas de trabajo al año. En otro de los 
					grupos, serían diez horas más, es decir, ocho horas de la 
					mañana y dos horas de por la noche, con el consiguiente 
					aumento a 1.762 horas.  
					 
					Sin embargo, esta cifra dista de lo que se desprende en el 
					informe, ya que “si el horario de la Policía está en 40 
					horas semanales”, la cantidad debería ascender a 2.080 horas 
					trabajadas al año; es decir, 40 horas semanales por 52 
					semanas al año, 2.080 horas.  
					 
					Del texto se desprende que los cinco grupos que componen el 
					turno americano de la Policía Local realizan a la semana un 
					total de 33 horas semanales: “El año tiene 52 semanas, si se 
					divide 1.752 entre 52 semanas” la media que se calcula es de 
					33,6 horas semanales. El turno americano del cuerpo 
					municipal está compuesto por servicios como el 092, la 
					emisora de la Policía, los agentes que hacen las guardias 
					del Palacio de la Asamblea y la unidad que participa en los 
					atestados.  
					 
					2.080 horas al año 
					 
					En cuanto al desglose por grupos se refiere, el grupo I 
					trabaja 321 horas menos, mientras que el segundo hace un 
					total de 328 horas menos al año. El grupo número III también 
					hace 328 horas menos, al igual que el grupo IV. Mientras, el 
					V realiza 318 horas menos. El objetivo es que se igualen los 
					horarios con el resto de los agentes que sí cumplen su 
					jornada de 40 horas semanales.  
   |