| 
                     
					El “déficit de horarios” de los agentes que realizan el 
					turno americano en la Policía Local “se quiere justificar 
					con la compensación de los festivos trabajados”, según se 
					resalta en el informe del que disponen los agentes. Sin 
					embargo, a pesar de que por cada día festivo que trabajan se 
					las aumenta en tres las horas, no llegan a compensar las 320 
					al año.  
					 
					El “décifit de horarios” de los agentes que realizan el 
					turno americano en la Policía Local “se quiere justificar 
					con la compensación de los festivos trabajados”, según se 
					resalta en el informe del que disponen los agentes.  
					 
					Sin embargo, a pesar de que por cada día festivo que 
					trabajan se les aumenta en tres las horas -es decir, si un 
					turno es de siete horas, se le suman otras tres-, los 
					diferentes grupos no llegan tampoco a compensar el déficit 
					de media de 320 horas al año. Así, en el primer grupo, se 
					compensan con los festivos un total de 207 horas: todavía 
					“se deben 114 horas”, es decir, 14 días de trabajo. En el 
					grupo II la compensación se cifra en 137 horas, y todavía se 
					siguen debiendo un total de 191 horas, lo que significa 23,8 
					días.  
					 
					Por su parte, el grupo III consigue compensar un total de 
					132 horas, con lo que todavía quedan 191 horas y 24,5 días. 
					Mientras, el grupo IV compensa 207 horas con jornadas de 
					trabajo en días festivos, con lo que se deben 121 horas y 15 
					días. Por último, en el grupo V se han compensado a través 
					de los trabajos en festivos un total de 243 horas, con lo 
					que es el que menos “debe”, con 85 horas y 10 días. En el 
					calendario laboral se disponen 14 días festivos y, según 
					informan fuentes de la Policía Local, “ningún turno 
					coincide” con todos estos días y, por lo tanto, no se logra 
					la compensación total.  
   |