| 
                     
					Un clima de “distancia”, pese a la cordialidad del 
					encuentro, presidió ayer la reunión entre los representantes 
					de la Junta de Personal Docente no Universitario de Ceuta 
					con el director general de Evaluación y Cooperación 
					Territorial del Ministerio de Educación, Xabier Gisbert, que 
					inició ayer su visita oficial a Ceuta acompañado por el 
					subdirector general de Cooperación Territorial, Javier 
					Aparicio y el subdirector general para Ceuta y Melilla, 
					Alberto Pérez. La Junta, integrada por Juan Luis Aróstegui y 
					Antonio Palomo (CCOO), Francisco Lobato (UGT), Estefanía 
					Lara (CSI-F) y Remedios Acosta (ANPE), se enfrascó con los 
					representantes ministeriales en un debate sobre la relación 
					de una elevada ratio de alumnos por aula y el fracaso 
					escolar, dada la previsión de aumentar aún más la ratio para 
					el próximo curso.  
					 
					“En Primaria no nos va a afectar, porque ya está por encima 
					de lo legal”- explicó desde UGT Francisco Lobato-pero es 
					incomprensible que digan que es lo mismo un aula con 30 
					alumnos en Secundaria a una con 35”, lamentó. “Si tenemos la 
					ratio más alta y el índice de fracaso más alto, tiene que 
					estar relacionado”, afirmó. 
					 
					Como conclusiones del encuentro, queda el anuncio de que se 
					va a modificar la Orden de interinos y se hará “en breve”, 
					según se explicó en la reunión. “Ningún avance en 
					construcción de Centros, ni sobre la Mesa de negociación”, 
					dijo el representante ugetista al término del encuentro. “Le 
					hemos planteado incluso la posibilidad de asumir los gastos 
					de desplazamiento para formar la Mesa”, explica.  
					 
					Aún así, los representantes del Ministerio han invitado a 
					los sindicatos a comunicarse con Madrid mediante el director 
					provincial de Educación en Ceuta, Cecilio Gómez, para 
					cualquier asunto, por lo que los sindicalistas han 
					manifestado su decepción, ya que se trata de un cargo “sin 
					capacidad de gestión”.  
					 
					Aunque el director general del Ministerio avanzó por la 
					mañana que los recortes no afectarían al personal del CPR, 
					los sindicatos mantienen sus dudas al respecto. 
					 
					Durante el encuentro en la sede de la Dirección Provincial 
					del Ministerio de Educación, los cargos ministeriales dieron 
					también cuenta a los sindicatos de los nuevos programas 
					optativos que pretenden introducir en Ceuta durante el curso 
					que viene, entre ellos uno que propone acercar a los 
					estudiantes universitarios a los institutos en programas de 
					acompañamiento y convivencia. Los integrantes de la Junta de 
					Personal Docente, preocupados por la “difícil” situación que 
					atraviesa la educación, tienen previsto dar hoy mismo una 
					rueda de prensa en la que profundizarán sobre las medidas 
					que desean llevar a cabo tras la conversación mantenida ayer 
					con el Ministerio.  
					 
					Las movilizaciones y otras formas de protesta están por el 
					momento descartadas, pero según los sindicatos habrá que 
					esperar unos días más, hasta poder llevar a cabo un análisis 
					más detallado de los efectos de los recortes en Ceuta, para 
					saber exactamente cuáles serán sus líneas de trabajo.  
					 
					Quedarían todavía cabos por atar, como por ejemplo la 
					intención del Ministerio de suprimir la obligatoriedad de 
					que los centros de Bachillerato ofrezcan como mínimo las dos 
					vías de ciencias y letras.  
					 
					“Tengo dudas de que esto sea legal”, manifestó a este 
					respecto Antonio Palomo, secretario general de la Federación 
					de Enseñanza de Comisiones Obreras.  
   |