| 
                     
					El presidente de la FPAV, José Ramos, calificó ayer de 
					“lamentable” el incendio provocado la madrugada del sábado 
					en un garaje de las 206 viviendas de la Avenida de Lisboa. 
					“Lamentamos hechos como este, no se puede ir a los garajes y 
					sembrar el miedo y el terror entre los vecinos”, afirmó. 
					Para el presidente de la comunidad afectada, “es un acto de 
					terrorismo puro, un atentado contra un agente de la 
					autoridad”, y cree “que no va a ser el último, hasta que no 
					den con los responsables, no de este sino de todos los que 
					está habiendo en la ciudad”. García Castañeda ha ofrecido a 
					los afectados la ayuda de los servicios municipales.  
					 
					El presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de 
					Vecinos (FPAV) José Ramos, calificó ayer de “lamentable” el 
					incendio provocado la madrugada del pasado sábado en el 
					vehículo propiedad de un agente de la UDYCO en las 206 
					viviendas de la Avenida de Lisboa. “Lamentamos hechos como 
					este, no se puede ir a los garajes y sembrar el miedo y el 
					terror entre los vecinos”, afirmó el responsable de la 
					federación vecinal.  
					 
					El presidente de la comunidad de vecinos afectada, Manuel 
					Villaverde, fue aún más contundente al afirmar: “Esto es un 
					acto de terrorismo puro, un atentado contra un agente de la 
					autoridad, le han quemado un coche...., y pienso 
					sinceramente que no va a ser el último, hasta que no den con 
					los responsables, no de este sino todos los que está 
					habiendo en la ciudad”. 
					 
					Respecto a la autoría del fuego, Villaverde indicó que a la 
					hora en la que ocurrieron los hechos, a las 04.38 de la 
					madrugada, nadie pudo ver algo que ayude a aclararla: “No se 
					sabe ni por dónde han salido, nadie ha visto nada, sólo se 
					dio cuenta una vecina que vive arriba cuando empezó a salir 
					humo por los bajantes, chilló, y fue el vecino de al lado el 
					que llamó a los Bomberos”, relataba. Entre los desalojados 
					había, subrayaba Villaverde, niños y mujeres embarazadas. 
					 
					En sus declaraciones ante los medios, el presidente de la 
					FPAV aseguró además que aunque en este caso los daños 
					materiales “no son tan cuantiosos y graves como lo que 
					ocurrió en Parques de Ceuta o en Miramar Bajo”, “conociendo” 
					al delegado del Gobierno, “más pronto que tarde esta gente 
					estará donde le corresponde, que es en la prisión”. En 
					relación también al autor o autores de este nuevo incendio, 
					el presidente de los vecinos aseguró no saber “si tienen 
					conocimiento del alcance o de la gravedad que tienen estos 
					hechos para los vecinos que viven tranquilamente, que no 
					quieren problemas con nadie, para que estos descerebrados 
					vengan y les metan este miedo”. “Es difícil pillarles in 
					fraganti pero más pronto que tarde les pillarán”, insistió. 
					 
					Ramos explicó asimismo que se enteró por la mañana del 
					suceso, aunque al no haber en esta promoción de VPO 
					asociación de vecinos no fue hasta un día después que pudo 
					contactar con el presidente de la comunidad. Tal como señaló 
					durante su visita de ayer a los vecinos, en la que coincidió 
					con el consejero de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y 
					Barriadas, Gregorio García Castañeda, Ramos comunicó a los 
					vecinos que un asesor de la Delegación del Gobierno se ha 
					puesto en contacto con él para que transmita a los afectados 
					que “tienen las puertas abiertas en lo que puedan 
					ayudarles”.  
					 
					Por su parte, el consejero manifestó que en efecto existe 
					una “preocupación” porque hechos de este tipo se repitan, 
					aunque considera que en la medida que se vaya atrapando a 
					los autores y que los vecinos adopten más medidas de 
					seguridad, como “la instalación de cámaras”, se irá 
					“identificando” a estos delincuentes. “La preocupación 
					siempre existe, aunque por parte de la Ciudad y de 
					Delegación del Gobierno se está trabajando para que estos 
					hechos no vuelvan a ocurrir, aunque en definitiva ocurren”, 
					aseveró, para concluir que “lo que hace falta es que cuando 
					se coja a estos sujetos se les aplique la ley y cumplan lo 
					que tengan que cumplir”.  
					 
					Respecto a coste que para la Ciudad tienen las actuaciones 
					en garajes comunitarios incendiados, Castañeda aseguró que 
					es “cuantioso”, pero agregó que “hay una cosa que no se 
					puede cuantificar que es el peligro que ocasionan, el daño y 
					ese sinvivir de los vecinos cuando tienen en sus edificios 
					garajes de este tipo”.  
   |