| 
                     
					Los sindicatos UGT y CCOO han querido responder al informe 
					realizado por agentes de la Policía Local sobre el déficit 
					de horarios en el turno americano. En esta ocasión, ambas 
					organizaciones sindicales retiran del cómputo de los 
					horarios las cuatro semanas de vacaciones y hablan de 67 
					ciclos al año, no de 73.  
					 
					Los sindicatos UGT y CCOO han querido responder también al 
					informe realizado por agentes de la Policía Local sobre el 
					déficit de horarios en el turno americano. En este caso, 
					ambas organizaciones sindicales retiran del cómputo anual 
					las cuatro semanas correspondientes a las vacaciones y los 
					días de asuntos propios. Es decir, en lugar de 52 semanas, 
					se hace el cálculo a partir 47 semanas que, multiplicado por 
					40 horas semanales, da un total de 1.880 horas anuales -este 
					ejemplo “no es aplicable a todos los turnos porque hay 
					algunos que trabajan más o menos festivos dependiendo del 
					año”-, apuntan. 
					 
					Sin contabilizar las vacaciones, el total de turnos que se 
					realiza es de 67 al año -entre 6 y 7 ciclos al mes-, en 
					1.608 horas “efectivas”. Si se resta 1.880 a 1.608, hay un 
					déficit de 272 horas. “A esta cantidad hay que quitarle los 
					festivos trabajados -por ejemplo 10- y dar 30 de 
					compensación que, multiplicado por 8, son 240 horas”. A esta 
					se suman “los días de reducción de verano, unas 60 horas”. 
					“Ya son 300 horas que se compensan a ese supuesto déficit”, 
					sin contar, según los sindicatos, los días de Feria y los 8 
					días de asuntos propios. “Se debe un número importante de 
					horas”. “El turno americano, a sabiendas que va a tocar en 
					días festivos, va compensando con los días”, explican.  
					 
					En cuanto al documento publicado por este diario, los dos 
					sindicatos consideran que la información ha sido 
					“malintencionada”. “La persona que está filtrando esa 
					información ha pedido el turno americano...”, ironizaban.
					 
					 
					“UGT y CCOO no van a hacer un horario totalmente detallado 
					porque la gente está cansada; la Policía no es distinta a 
					ningún funcionario de la Ciudad, todo lo contrario, ya que 
					todavía queda la reivindicación de pelear porque el sábado y 
					domingo se compensen de otra manera y que ahora mismo no se 
					está haciendo”. “Los datos facilitados no se ajustan a la 
					realidad”, dicen. Y es que, con la normativa actual “se le 
					deben horas a los trabajadores”, continúan. “Los empleados 
					públicos son todos compensados por igual”, remarcan. “La 
					clave de la malintención del informe es confundir a la 
					opinión pública en relación al cumplimiento de horas 
					efectivas con el cumplimiento de horas con la penosidad que 
					llevan los festivos, las noches, los turnos, etc.”, 
					finalizan.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El turno se estableció en Ceuta por ser “necesario”  
					La Policía Local de Cádiz no 
					utiliza el turno americano. “Se trabaja o tarde o mañana y 
					las noches, los festivos y fines de semana, prácticamente 
					todos los agentes que trabajan son voluntarios”. Es decir, 
					“son servicios que van apuntando y se computan esas horas”, 
					explica el representante de Unión Sindical Obrera (USO), 
					Manuel Benítez. “Hay otras policías que en lugar de empezar 
					por la tarde, lo hacen por la mañana y después trabajan por 
					la tarde y por la noche”, continúa.  
					 
					El turno americano se estableció en Ceuta porque “en un 
					momento puntual era necesario ya que había turnos que no 
					daban resultados o ‘quemaban’ al trabajador, por ejemplo, 
					cuando se llevan cuatro días seguidos de noche”, finaliza el 
					representante sindical.  
					 
					Por su parte, la Policía Local de la ciudad de Sevilla, 
					según explican las organizaciones Unión General de 
					Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), tampoco 
					realiza este turno: “Trabajan de lunes a viernes y tienen 
					una unidad fija de noche pero los sábados y domingos, una 
					ciudad de casi 800.000 habitantes necesita ampliar efectivos 
					con productividades; a Ceuta no le cuesta nada”, aseveran 
					puesto que el cuerpo municipal dispone de la Unidad de 
					Intervención Rápida (UIR) y los zetas “fijos” que patrullan 
					por la ciudad, “en proporción son los mismos que hay en 
					Sevilla” de una plantilla de 1.200 agentes en el cuerpo. 
   |