| 
                     
					La sesión ordinaria del Pleno de la Asamblea del mes de 
					abril se celebró ayer. Una de las propuestas presentadas por 
					el grupo parlamentario Caballas fue la creación de un carné 
					de residente para evitar saturaciones a los funcionarios y 
					esperas a los ciudadanos. La coalición también presentó la 
					iniciativa de crear los Juegos Escolares de Ceuta 2012-2013, 
					otra propuesta aceptada por el Pleno en su totalidad.  
					 
					La sesión ordinaria del Pleno de la Asamblea del mes de 
					abril se celebró ayer. Una de las propuestas presentadas por 
					el grupo parlamentario Caballas fue la creación del carné de 
					residente. El portavoz del partido localista, Mohamed Alí, 
					habló de la “complicada situación” a la que se enfrentan los 
					ciudadanos cada vez que tienen que acudir a renovar su 
					residencia.  
					 
					Caballas propuso que la vigencia de este carné sea anual 
					para “agilizar los mecanismos y dar seguridad” a los 
					procesos. Este carnet tan sólo se utilizaría para recibir 
					las bonificaciones del 50% relacionadas con el transporte 
					que, por el momento “no se sabe si son seguras”, ironizó Alí 
					durante su intervención. El objetivo es que se permita 
					“acreditar la condición de residencia ante los organismos 
					oficiales competentes”. Por ello, el partido quiere que se 
					habiliten “diversos puntos de expedición y permitiendo 
					efectuar las solicitudes mediante el portal de Internet 
					www.ceuta.es”, explicó Alí. El Pleno de la Asamblea dio su 
					voto favorable por unanimidad a la puesta en marcha de esta 
					medida. 
					 
					A pesar del visto bueno del Ejecutivo local, el portavoz del 
					grupo parlamentario del Partido Popular, Guillermo Martínez, 
					propuso incluir en la iniciativa de Caballas una 
					“transaccional”, aunque sí quiso resaltar que el trabajo en 
					este sentido del Ministerio de Fomento, la cual está 
					“garantizada” para las bonificaciones a los residentes de 
					Ceuta y Melilla. Es decir, el derecho a la bonificación al 
					transporte “se mantiene intacto”.  
					 
					Por otra parte, Caballas también vio el visto bueno a su 
					propuesta sobre la puesta en marcha de los Juegos Escolares 
					2012-2013, a lo que el consejero de Juventud, Deporte y 
					Festejos, Premi Mirchandani respondió con un sí aunque 
					también añadió la propuesta de la organización de una 
					pequeña olimpiada en junio de 2013. El objetivo en este 
					sentido es lograr la colaboración con el Ministerio.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El PP vota en contra de bonificar el pago de VPO al 90% 
					El grupo parlamentario popular 
					votó en contra y el PSOE se abstuvo a la propuesta 
					presentada por Caballas en la que se instaba a ampliar el 
					límite máximo de bonificaciones a los adjudicatarios de VPO 
					al 90%. Es decir, según el portavoz, Mohamed Alí, el 
					objetivo es que los adjudicatarios paguen sus deudas con la 
					Administración local, ya que están dispuestos a hacelrlo. 
					Sin embargo, la consejera de Fomento, Susana Román, 
					consideró que a pesar de ser una iniciativa que se ajusta a 
					la coyuntura económica, “no se puede legislar al amparo de 
					causas puntuales porque se desvirtúa la normativa general”. 
					Alí explicó que el anterior consejero, Guillermo Martínez, 
					sí que mostró su intención de cambiar el reglamento. En el 
					Pleno también se rechazó la propuesta de Caballas referida 
					al “rechazo” de los Presupuestos Generales del Estado, 
					asunto que encendió el debate entre Juan Luis Aróstegui y 
					Guillermo Martínez.  
   |