| 
                     
					Juan Vivas logró ayer el apoyo mayoritario de los 378 
					compromisarios que acudieron a la cita con las urnas para 
					elegir al presidente del Partido Popular ceutí en el XI 
					Congreso Regional del partido. Como presidente electo, el 
					líder popular defendió la unidad interna de la formación y 
					en su discurso ratificó el compromiso de los populares para 
					que Ceuta siga avanzando y logre equiparse al resto de las 
					ciudades españolas. 
					 
					Pocas sorpresas cabían ayer en el XI Congreso Regional del 
					PP de Ceuta donde Juan Vivas, el único candidato a la 
					presidencia, revalidó su puesto con 376 votos a favor de los 
					378 emitidos, de los que dos se declararon nulos. Tras media 
					jornada maratoniana protagonizada por ponencias y discursos 
					donde no faltó la emoción, Juan Vivas ya como presidente 
					electo tomó la palabra para poner el broche a este congreso 
					en el que todos los intervinientes lanzaron un mensaje claro 
					de unidad interna en el partido ante las voces que buscan su 
					fricción.  
					 
					El líder de los populares quiso comenzar su discurso 
					agradeciendo el apoyo contundente que recibió por los 
					militantes de su partido -99,47%- y recordando a los cinco 
					presidentes que le han precedido en esta tarea, 
					especialmente a Ricardo Muñoz, que falleció hace un año. Su 
					segundo mensaje fue para dar una imagen de partido abierto, 
					“que no tiene dueño ni precio” y que se rige por la voluntad 
					de sus militantes. Y es que, lejos de erigirse como el dueño 
					de las riendas del PP, Vivas quiso retratarse como “un 
					modesto servidor” a los intereses del partido y de los 
					ciudadanos ceutíes. “Estoy en un partido de puertas abiertas 
					-señaló- yo no tengo rivales políticos en el PP ni ninguna 
					cuenta pendiente”. 
					 
					Eso sí, el partido debe estar unido y vestir “la misma 
					camiseta”. Así, Vivas habló de la buena relación que le une 
					al delegado del Gobierno, Francisco Antonio González, aunque 
					ello no de “mucho juego” y zanjó las criticas asegurando que 
					ninguno quiere marcar un gol “en propia puerta”. “Tenemos 
					claro que no nos podemos permitir esas fricciones”.  
					 
					Vivas también quiso ratificar su compromiso con los 
					ciudadanos. “No ha habido ninguna formación política más 
					comprometida con Ceuta que el PP, pero no podemos caer en la 
					autocomplaciencia porque nos queda mucho por hacer y porque 
					no descansaremos hasta poner la ciudad en los primeros 
					lugares de España y Europa”, aseguró. Este trabajo cobra 
					mayor importancia en este tiempo de crisis en el que Vivas 
					reconoció que el Gobierno ha apostado por mantener las 
					inversiones “que necesita Ceuta y que el Gobierno socialista 
					dejó en un cajón”. 
					 
					Por último a los rivales les lanzó una advertencia y es que 
					Juan Vivas tiene “cuerda para rato”. Y de cara al futuro el 
					presidene se marca “el reto ineludible de poner imaginación, 
					audacia y determinación para seguir avanzando y no perder lo 
					conseguido”.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“El localismo conduce al aislamiento y Ceuta necesita 
					integrarse” 
					La crisis fue una de las 
					protagonistas del discurso de Vivas en el que aseguró en 
					esta situación tanto el como el partido están “convencidos 
					que el localismo conduce al aislamiento y Ceuta necesita 
					integrarse en un proyecto nacional que es garantía de 
					seguridad para la ciudad”. “Somos un partido nacional y lo 
					tenemos que demostrar siempre pero hay ocasiones en las que 
					hay que demostrarlo más y esta es una de ellas” advirtió y 
					pidió el apoyo de todos los militantes ”para salir con una 
					voz única a defender las políticas y medidas que el Gobierno 
					de la nación está llevando a cabo para sacar el país 
					adelante”. “A nadie le gusta pedir sacrificios y 
					justificarlos, pero lo tenemos que hacer porque son 
					imprescindibles para evitar que la economía caiga en el 
					mercado, para evitar el mantenimiento de los servicios 
					básicos, lograr sentar las bases de un futuro crecimiento y 
					dar lugar a una nueva época de creación de empleo” afirmó 
					Vivas.  
   |