| 
                     
					Representantes de cada uno de los centros de educación 
					pública de la ciudad autónoma, desde Infantil hasta 
					Secundaria, encabezaban en la mañana de ayer la primera 
					línea de la concentración en defensa de la Escuela Pública 
					convocada por los sindicatos y apoyada por las federaciones 
					de padres y madres de alumnos, así como la Asociación en 
					Defensa de la Escuela Pública de Ceuta. Con carteles que les 
					distinguían por centro, y cada uno de ellos con un ‘slogan’ 
					diferente bajo su nombre, el movimiento de cada uno de estas 
					‘comitivas’ desde la plaza, hasta el interior de la 
					delegación del Gobierno, se convirtió en el eje central en 
					torno al que giró la movilización de ayer, y que poco a poco 
					dio paso a un movimiento de mayor recorrido, esta vez hacia 
					la Dirección Provincial. Los centros, con directores, 
					profesores y alumnos, fueron entrando de manera ordenada a 
					la delegación para entregar las más de mil firmas recogidas 
					para apoyar un escrito que se enviará al ministro de 
					Educación, en el que directamente se le pide “que se 
					mantenga el número de profesores asignado actualmente a cada 
					centro docente de nuestra Ciudad para el próximo Curso 
					2012-2013.” 
					 
					‘No es justo’ 
					 
					“Ceuta es la ciudad con el mayor índice de fracaso escolar 
					de toda España. Por ello nos sentimos dolidos y frustrados. 
					Este hecho no es imputable al profesorado. Desarrollamos 
					nuestra labor en condiciones de extrema dificultad. 
					Disponemos de medios insuficientes para hacer frente a una 
					realidad escolar muy compleja que desde fuera de nuestra 
					Ciudad no es fácil entender. Nos sentimos incomprendidos y 
					desatendidos. En este contexto es muy difícil asumir que el 
					Ministerio tome la decisión de reducir el número de 
					efectivos de los Claustros. No es verdad que este hecho 
					tenga una repercusión insignificante. Necesitamos profesores 
					para desarrollar estrategias de atención a la diversidad 
					capaces de revertir una dinámica tan negativa. Optimizar 
					recursos no puede ser sinónimo de reducir plantillas”. “No 
					es justo, señor ministro”, le dicen a José Ignacio Wert los 
					más de 1.000 firmantes de estas líneas enCeuta, con el 
					argumento de que su política contraerá “una incuestionable 
					merma de la calidad de la enseñanza”.  
   |