| 
                     
					La empresa municipal de la vivienda, Emvicesa, gestionó en 
					2011 unos presupuestos de 15 millones de euros y tuvo unas 
					pérdidas cuantificadas en 100.900 euros. El gerente de la 
					sociedad, Antonio López, presentó durante la hora y media 
					que duró el Consejo de Administración celebrado ayer, un 
					“desglose” detallado de las cuentas, en el que, según 
					explica, demostró que este es el balance correcto, y no el 
					que el lunes realizó el principal partido de la oposición, 
					Caballas, que cifraba el déficit en 200.000 euros. 
					 
					López explicó a los representantes del Grupo Socialista y de 
					Caballas que las pérdidas del pasado ejercicio son 
					consecuencia del actual escenario de crisis, de las 
					dificultades de obtención de crédito y la “bajada” de los 
					precios de los solares y otros activos con que cuenta la 
					sociedad. “Los activos han bajado, pero es que además, ha 
					disminuido la recaudación en alquileres y se han ralentizado 
					las enajenaciones previstas para ese ejercicio”, explica 
					López. Entre ellas, están la venta del edificio de González 
					de la Vega junto a las 45 VPO de Serrano Orive, así como de 
					locales comerciales y garajes en promociones como la del 
					Hacho. 
					 
					Sólo VPO en alquiler 
					 
					Respecto a la diferencia en relación con el ejercicio 2010, 
					cuando la sociedad pública presentó un balance positivo de 
					1,9 millones de euros, el gerente de Emvicesa aclara que la 
					empresa “no produce todos los años” y que ese beneficio fue 
					el resultado de la venta de las 86 viviendas de protección 
					pública (VPP) del Monte Hacho.  
					 
					Sin embargo, a lo largo del pasado ejercicio no se sacaron a 
					la venta viviendas, algo que López achacó a las directrices 
					del Plan Estatal de Vivienda 2009-2012, diseñado por el 
					anterior gobierno. “Este plan primó la rehabilitación y la 
					promoción de vivienda en régimen de alquiler”, señala el 
					gerente de la empresa municipal, quien recuerda que este es 
					el caso de las próximas VPO que se entregarán en la ciudad, 
					las 170 promovidas por la Entidad Estatal de Suelo, Sepes, 
					en Loma Colmenar. “No había dinero para venta, sino sólo 
					para construir viviendas en alquiler, de modo que no se han 
					podido producir ingresos”, concluye 
					 
					Además de ello, el gerente de Emvicesa alegó los problemas 
					que la sociedad pública encuentra para el cobro de los 
					alquileres de VPO debido, argumenta, a las dificultades por 
					las que a su vez atraviesan las familias, lo que también se 
					traduce en una “bajada de la recaudación”.  
					 
					En relación con las críticas vertidas por el representante 
					del PSOE en el Consejo de Administración, José Antonio 
					Carracao, sobre la partida para publicidad, que el pasado 
					año fue de 400.000 euros, el gerente de Emvicesa no quiso 
					entrar en la polémica y se limitó a señalar que en el 
					ejercicio actual se ha eliminado por completo este gasto.
					 
   |