| 
                     
					Los tres grupos parlamentarios de la Asamblea se reunieron 
					ayer en el despacho de Presidencia para concretar todos los 
					puntos del Plan Estratégico que la Mesa por la Economía ha 
					creado con el objetivo de fomentar el empleo en la ciudad. 
					El documento, en el que ha destacado el consenso alcanzado 
					por todos los partidos políticos, recoge más de 70 medidas y 
					se presentará en el pleno del próximo martes. Para su 
					seguimiento se creará una Comisión Ejecutiva que capitaneará 
					Juan Vivas, como presidente de la Ciudad. 
					 
					El fruto de la Mesa por la Economía por fin verá la luz a 
					modo de Plan Estratégico en el pleno del próximo día 26 en 
					el que se votará su puesta en marcha. El documento, que 
					recoge más de 70 medidas, es “una iniciativa absolutamente 
					necesaria”, según reconoció Juan Vivas, que intentará 
					impulsar un nuevo modelo económico que reflote Ceuta. 
					“Llevamos varias décadas intentando encontrar un modelo 
					económico alternativo a aquel que estaba basado en el bazar, 
					en el avituallamiento a buques, en el territorio franco t en 
					el consumo de un importante contingente de efectivos 
					militares, por tanto es un asunto difícil”, reconoció el 
					líder popular que además asumirá el mando de la Comisión 
					Ejecutiva que se creará para hacer un seguimiento de este 
					Plan Estratégico.  
					 
					Aunque para Vivas este acuerdo no será “la piedra filosofal” 
					que arregle la situación, el presidente sí quiso destacar 
					“la intención de perseverar en el intento” que todos los 
					grupos políticos han demostrado con este documento porque 
					“la resignación” no es una alternativa. Este Plan 
					Estratégico fija “una posición común en asuntos que forman 
					parte del debate que se ha mantenido en Ceuta desde hace 
					muchísimo tiempo en asuntos tan relevantes como la 
					orientación de la política económica, los incentivos 
					fiscales, la Unión Aduanera o identificar los sectores para 
					el desarrollo, entre otras cuestiones”. 
					 
					El presidente aseguró que esta es “una aportación coherente, 
					razonable y viable” que plantea conseguir un mayor peso de 
					la actividad productiva en la configuración del Producto 
					Interior Bruto (PIB) de la ciudad, advirtió Vivas para 
					adelantar que una de las vías de trabajo es “aprovechar la 
					demanda procedente del país vecino”. En el documento, según 
					apuntó el popular, hay que hacer de Ceuta una ciudad 
					“atractiva” facilitando el acceso, extremando el buen trato 
					y mejorando la calidad de la oferta. “Si se consigue ese 
					objetivo aumentará el potencial de volumen de negocio de los 
					comercios”, sentenció Vivas. 
					 
					La revisión del Régimen Económico y Fiscal es otro de los 
					objetivos que perseguirá este acuerdo, donde el IPSI juega 
					un papel “fundamental”. Y es que, esta es la clave para 
					aumentar la competitividad del comercio y así lo recordó 
					Vivas. El turismo, el puerto y la actividad de 
					avituallamiento, los nuevos yacimientos de negocio 
					relacionados con la informática, así como los incentivos 
					fiscales completan este documento que pretende “garantizar 
					la estabilidad de Ceuta”. 
					 
					En el documento se destaca “la necesidad de garantizar la 
					suficiencia energética y las comunicaciones con la 
					península”. “Estamos de acuerdo en que tenemos que hacer una 
					apuesta por el desarrollo endógeno, apoyar el autoempleo, 
					los proyectos estratégicos, fomentar el espíritu emprendedor 
					y marcar como objetivo fundamental el empleo y especialmente 
					el juvenil y femenino”, apuntó Vivas 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Quizás no tengamos más oportunidades para las reformas” 
					“Es el momento de las reformas, 
					quizás no tengamos muchas más oportunidades”, advirtió ayer 
					Juan Vivas tras la reunión de la Mesa por la Economía que se 
					mantuvo ayer por la mañana en el despacho de Presidencia. Un 
					encuentro del que salió un Plan Estratégico nacido del 
					consenso entre todos los grupos políticos y en el que se 
					aborda entre otros asuntos, según señaló Vivas, la 
					integración en la Unión Aduanera y “un tratamiento especial 
					por razón de las circunstancias que en Ceuta concurren”. 
					Para su seguimiento se configurará una Comisión Ejecutiva en 
					la que participarán partidos, sindicatos, la Confederación 
					de Empresarios, José Ramón Olmedo de Delegación y otros dos 
					técnicos. 
   |