| 
                     
					El aumento de efectivos en las calles del centro llega 
					después de que los comerciantes hayan demandado en multitud 
					de ocasiones un aumento de la seguridad para evitar los 
					hurtos. Ahora y gracias al dispositivo que despliega la 
					Brigada de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de 
					Policía, los empresarios se sienten satisfechos con los 
					resultados. 
					 
					Los comerciantes del centro llevaban mucho tiempo demandando 
					mayor seguridad a las puertas de sus establecimientos para 
					evitar los pequeños hurtos y robos que se producen en las 
					tiendas de zonas como el Revellín, la calle Real o la calle 
					Cervantes, sobre todo en periodo de rebajas y así lo 
					recordaba Ignacio Tendero, presidente del Centro Comercial 
					Abierto, en la edición de este diario del pasado 6 de 
					febrero. Ahora y después de muchas reuniones con las 
					autoridades de la ciudad, esta pretensión se ha cumplido y 
					los comerciantes se muestran satisfechos.  
					 
					El pasado día 5, la Brigada de Seguridad Ciudadana del 
					Cuerpo Nacional de Policía (CNP) desplegaba un dispositivo y 
					así lo contaba esta semana EL PUEBLO. La medida se ha tomado 
					como consecuencia de una reunión que mantuvieron desde el 
					CNP con los representantes del Centro Comercial Abierto. 
					“Nos preguntaron cómo podían ayudarnos y qué problemas 
					teníamos”, explica Tendero, que se muestra agradecido con la 
					iniciativa que está llevando a cabo el nuevo equipo del CNP. 
					“El aumento de agentes en la zona era una demanda que 
					teníamos desde hace mucho tiempo, el Revellín es una calle 
					pequeña y controlable, por lo que se puede ver perfectamente 
					quien viene a comprar y quien tiene otras intenciones”, 
					apunta este comerciante que cuenta como en su negocio han 
					entrado a robar personas que “ni siquiera tenían pasaporte”.
					 
					 
					Medida disuasoria 
					 
					“Desde el primer día que se puso en marcha el dispositivo 
					hemos visto a agentes pidiendo la documentación a personas 
					con mala pinta y todos los empresarios lo hemos comentado”, 
					afirma Tendero que reconoce que “se ha notado el cambio en 
					la calle”. Para los empresarios, esta labor “disuasoria” es 
					fundamental para evitar los hurtos porque después “poco se 
					puede hacer”. El presidente del Centro Comercial Abierto 
					explica que en la mayoría de los casos no se puede hacer 
					nada contra el que roba porque no tiene papeles o el valor 
					de lo sustraído no hace que el hurto llegue a ser un delito. 
					 
					Los comerciantes defienden que el Revellín, así como la 
					calle Real, es uno de los mayores “atractivos” de Ceuta por 
					eso instan a la Ciudad a seguir mejorando su aspecto y su 
					seguridad. Ellos siguen pidiendo que se modifique el sistema 
					de limpieza de las calles ya que al baldear las calles el 
					agua se les introduce en los locales. Además piden que las 
					labores para adecentar la calle, como la poda de árboles o 
					la recogida de naranjas, no se realicen en horario 
					comercial, al igual que en otras vías de referencia como la 
					calle Larios en Málaga. “Es la imagen de la calle y de la 
					ciudad, es necesario cuidarla”, recuerda Tendero para 
					advertir de que “son los pequeños detalles los que marcan la 
					diferencia”.  
   |