| 
                     
					“Esta ha sido una reunión del más alto grado técnico y 
					político”. Con estas palabras comenzaba el delegado su 
					discurso acerca de la primera reunión mantenida de la 
					Comisión Mixta Ciudad-Delegación para el Príncipe Alfonso. 
					Francisco Antonio González Pérez quiso realizar varias 
					consideraciones en este sentido. En primer lugar, “el 
					esfuerzo que van a hacer las dos administraciones; se va a 
					intentar conseguir que esta barriada sea una más de la 
					ciudad sin ningún tipo de añadido”.  
					 
					En segundo término, este esfuerzo “tiene que verse 
					correspondido también por la población” ya que “nadie se 
					incluye en algo que no quiera incluirse”. “Se necesita la 
					colaboración de sus dirigentes y sus pobladores”, remarcó 
					porque “si no, estaremos tirando el dinero y no son tiempos 
					de dilapidar recursos públicos”. El delegado hizo un 
					llamamiento “especial” a los jóvenes: “Tienen que dejar de 
					tener como símbolos a aquellos que son delincuentes; no es 
					ser un buen piloto de planeadora o un narcotrafícante”. 
					“Vamos a poner lo que esté en nuestra mano para que esto no 
					suceda pero necesitamos la colaboración de los padres y los 
					hijos”, remarcó.  
					 
					Aviso al resto de la ciudad 
					 
					Si ese “apoyo” se da, “se estará hablando del principio del 
					fin del Príncipe Alfonso conocido como hasta ahora se ha 
					conocido”, continuó.  
					 
					Por otra parte, el delegado quiso hacer un “llamamiento al 
					resto de la población”. “Lo mismo que Europa ha sido 
					solidaria durante mucho tiempo con aquellas regiones que 
					estaban por debajo de los niveles, la ciudad de Ceuta tiene 
					que ser solidaria con aquellas zonas de la ciudad en donde 
					la situación está por debajo del resto”, explicó.  
					 
					“No me gustaría oír mensajes de por qué a ellos sí y a 
					nosotros no”, ironizó para añadir que “se va a intentar en 
					todos los sitios pero también hay que empezar por donde es 
					más necesario y el Príncipe tiene esa necesidad en estos 
					momentos”, aseveró. En definitiva, González Pérez resumió 
					que “no se va a consentir el fraude”. “Lo que no puede ser 
					es que esta barriada en determinadas personas, puedan de 
					forma fraudulenta obtener esas ayudas siendo insolidarios 
					para quien realmente las necesitan”, remarcó. 
					 
					En relación a la regularización de viviendas ilegales, el 
					delegado recordó que “no hay que tomar la norma como regla 
					general sino que la excepción será la vivienda regularizada” 
					y las que no, “se seguirá el plan de denuncia y derribo 
					posterior: que no se empiece nada de lo que después el que 
					lo haga se arrepienta”.  
					 
					En definitiva, “este es el comienzo de un trabajo que va a 
					tener sus frutos” y eso es lo que esperan ambas 
					Administraciones, que los trabajos no ‘caigan en saco roto’.  
   |