| 
                     
					El Ingesa ha hecho una previsión de cómo transcurrirán los 
					tres primeros días de aplicación del Real Decreto Ley, según 
					explicó ayer el director territorial del Ingesa, Fernando 
					Pérez-Padilla, quien resaltó que la aplicación informática 
					está actualizada para “más de un 90%” de los pacientes 
					citados por Atención Primaria en los tres centros de salud, 
					entre el lunes y el miércoles. En concreto, de 1.659 citas 
					programadas en Primaria, sólo 39 usuarios no tienen 
					identificado qué código llevarán. De estos, seis 
					corresponden a tarjetas pendientes de tramitación, y ocho 
					son desplazados. Los casos dudosos se consultarán con un 
					código a través de una intranet a la que tendrán acceso los 
					médicos y los farmacéuticos.  
					 
					Los motivos por los que un usuario puede carecer de código 
					son, según Pérez-Padilla, “la existencia de una duplicidad, 
					un error informático o que no tengan derecho a cobertura 
					farmacéutica y por lo tanto deban pagar el 100%”. “El 
					Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) es el que 
					otorga el derecho a asistencia sanitaria, el Ingesa sólo es 
					proveedor”, destaca el médico. En cuanto a los desplazados 
					de otra comunidad autónoma, el usuario deberá seguir la 
					normativa de Ceuta, aunque en su comunidad autónoma no se 
					aplicase. 
					 
					El Ingesa destinará personal exclusivamente a informar y 
					solucionar dudas de los usuarios en los tres centros de 
					salud.  
   |