| 
                     
					El año 2011 se caracterizó por los continuos pases 
					clandestinos por la frontera del Tarajal, que acabaron en 
					avalanchas de subsaharianos que se lanzaban a la carrera al 
					agua para superar los pocos metros que separan Ceuta de 
					Marruecos a través del espigón fronterizo. A finales de 
					diciembre, en concreto el día 22, llegaban por este método 
					los últimos 57 inmigrantes, de unos 80 que se calcula lo 
					intentaron.  
					 
					La situación cambió de forma radical con el refuerzo 
					definitivo que Marruecos implementó a partir de este momento 
					en la frontera. En agosto ya se habían visto resultados con 
					la presencia de embarcaciones de la Armada Real tanto en la 
					frontera sur como en la costa norte, pero a esta vigilancia 
					se sumó un refuerzo de efectivos que a día de hoy se 
					mantiene con 400 agentes de la ‘Mejanía’, las Fuerzas 
					Auxiliares. También se llevaron a cabo obras como el vallado 
					de la playa y el refuerzo de las escolleras para evitar la 
					aproximación de los inmigrantes a la zona. 
   |