| 
                     
					La Ciudad ha retirado una media de 70 vehículos al mes desde 
					que comenzó el año. Según datos de la sociedad municipal 
					Amgevicesa, se han trasladado un total de 482 vehículos 
					tanto al depósito como a la planta de descontaminación. La 
					media de coches que se han llevado de forma directa a la 
					planta que gestiona ‘Ibermad’ ha aumentado con respecto al 
					año pasado.  
					 
					La Ciudad ha retirado una media de 70 vehículos al mes desde 
					que comenzó el año. Según datos de la sociedad municipal 
					Amgevicesa, se han trasladado, tanto al depósito como a la 
					planta de descontaminación -ambas instalaciones ubicadas en 
					Benzú-, un total de 482 vehículos, una cifra algo inferior a 
					la registrada en el mismo periodo del año pasado. Durante 
					2011, el total de coches retirados de la vía pública fue de 
					790, de lo cuales, 548 se llevaron al depósito, gestionado 
					por Amgevicesa, y el resto, 242, a la planta en la que 
					trabaja la empresa Ibermad.  
					 
					En lo que va de año han sido ya 482 los llevados al depósito 
					y 70 los tratados por Ibermad. El mes en el que más 
					retiradas se han realizado fue enero, con 86, mientras que 
					febrero fue en el que menos vehículos se retiraron de las 
					calles ceutíes. En cuanto a la media de coches que se llevan 
					de forma inmediata a la planta de descontaminación, por 
					carecer de todos “los permisos de circulación”, la media en 
					2012 es, por el momento, de 14,5%. En todo el año 2011 fue 
					de un 30,6%, tal y como señalan los datos de Amgevicesa, 
					dependiente de la Consejería de Presidencia, Gobernación y 
					Empleo, que dirige Yolanda Bel.  
					 
					En cuanto al número de vehículos por mes llevados al 
					depósito, la cifra se ha reducido de forma mensual, a 
					excepción de abril. Así, en enero disminuyó en siete 
					traslados; en febrero en 5 y en marzo en 34. Por otra parte, 
					la cantidad de coches que llegan a las instalaciones de 
					‘Ibermad’ se ha incrementado de forma sensible a lo largo de 
					cada mes. Por ejemplo, en febrero fue de 29 coches y en el 
					pasado mes de julio de 31. Y es que, según informan desde la 
					empresa municipal, el objetivo es aliviar ambas 
					instalaciones. Por el momento, se han registrado “menos 
					coches abandonados” y en el depósito se cuenta con 
					“callejones” para mejorar los trabajos y el traslado a la 
					planta de descontaminación. “Ahora existe una mayor 
					facilidad para sacar los vehículos”, resaltan desde 
					Amgevicesa. Sin embargo, señalan que, “si se diera el caso y 
					Benzú se saturara, se habilitaría otro lugar perfectamente 
					impermeabilizado para ubicar el resto de vehículos” -esta 
					actuación se ha realizado en dos ocasiones-. A pesar de 
					ello, en la sociedad municipal se considera que “no habrá 
					saturaciones” porque se han intensificado los controles.  
   |