| 
                     
					La Ciudad está todavía a la espera de que los Juzgados 
					comiencen a retirar los vehículos decomisados para aliviar 
					los depósitos, tanto el que se encuentra en Benzú como el 
					que está habilitado en la Autoridad Portuaria. Los 
					vehículos, que se han acumulado durante años, son más de 
					500, según informó este diario en su edición del pasado 6 de 
					abril.  
					 
					Muchos de estos vehículos han caído en el ‘olvido’ y se han 
					convertido en chatarra. Además, ocupan una gran parte de las 
					instalaciones de Benzú. El trabajo de agilización de los 
					trámites de retirada de los vehículos de disposición 
					judicial llegó motivado por la petición que la ciudad hizo 
					al área judicial para que se retiraran estos vehículos. Sin 
					embargo, hasta que no se dicta sentencia, no se puede 
					decidir sobre el vehículo. Aquellos que finalmente son 
					intervenidos porque han servido para cometer un delito pasan 
					de forma directa a disposición del Estado, que decide sobre 
					ellos. Además de turismos, habrá que retirar motos, 
					caravanas o lanchas.  
					 
					‘The green lead’ 
					 
					Por otra parte, la empresa catalana ‘The green lead’, tal y 
					como se publicó en EL PUEBLO el pasado día 24, tiene 
					previsto comenzar a principios del mes de septiembre -a la 
					espera de la firma del fiscal- con las labores de 
					descontaminación de estos vehículos. El trabajo se llevará a 
					cabo en dos tandas: en la primera se trabajará con 240 
					vehículos. Las labores comienzan con la extracción de 
					aceites, líquidos de freno, neumáticos, es decir, todo lo 
					que se pueda reciclar se separa y el resto se prensa y se 
					convierte en chatarra, que después se trasladará a la 
					península. 
   |