| 
					Cuatro proyectos de empresa han sido presentados este fin 
					de semana por otros tantos grupos de alumnos que participan 
					en el Máster de la Escuela de Negocios del Mediterráneo. 
					Cuatro iniciativas emprendedoras que han desarrollado en la 
					asignatura de Creación de Empresas y que suponen una 
					aportación importante como inversión y generación de empleo. 
					Falta la inversión para iniciarlas.
 Uno de los proyectos presentados está referido al reciclaje 
					de material informático, otro a la instalación en la zona 
					del Monte Hacho de un complejo deportivo con varias pistas 
					de pádel, creado por un arquitecto técnico, una profesora en 
					INEF y otros compañeros que han hecho un trabajo en equipo 
					para esta idea de negocio, una tercera idea emprendedora que 
					ha surgido ha sido sobre la creación de un complejo rural en 
					la zona de Calamocarro con amplias posibilidades de 
					desarrollo en varias fases y muy variopinto en su concepción 
					empresarial, de inversión y rentabilidad económica y un 
					cuarto realizado por dos ingenieros informáticos denominado 
					“Pickfood” que ya está funcionando y que fue premiado por 
					Procesa: sistema que se compone de un software para TPV’s y 
					una aplicación móvil que pretende cambiar la comunicación 
					entre el cliente y el establecimiento para optimizar al 
					máximo el proceso de ventas en establecimientos de 
					hostelería y restauración.
 
 En el caso desarrollado en el Plan de Negocio la inversión 
					que se fijó era de 350.000 euros y a los cinco años, el 
					valor de la empresa, según los calculos estimativos 
					efectuados era de 8,6 millones de euros con un 277% de 
					rentabilidad, porcentaje muy común en el sector de las 
					nuevas tecnologías.
 
 En cuanto al primero de los proyectos presentados, una 
					supuesta empresa denominada “RECAPPs” nace con la intención 
					de ofrecer soluciones a cualquier tipo de excedente 
					informático empleando métodos sensibles con el medio 
					ambiente. Los esfuerzos de sus promotores, se dirigen a la 
					reutilización y reciclaje de equipos informáticos, circuitos 
					integrados y componentes electrónicos, así como en resolver 
					las necesidades de empresas, operadores de Internet, 
					fabricantes de equipos tecnológicos, intermediarios y 
					distribuidores.
 
 La visión de sus promotores es la reutilización como 
					solución más económica y efectiva para combatir la 
					proliferación de basura electrónica. Esta empresa busca 
					reciclar todo tipo de equipo electrónico, incluyendo toda 
					tecnología informática e infraestructuras de 
					telecomunicaciones, los chasis, los PC’s, centralitas, 
					routers, módem, memorias, procesadores, monitores, 
					impresoras, fax, teléfonos y placas madre.
 
 RECAPPs ofrece soluciones a cualquier tipo de excedente 
					informático y electrónico. Los esfuerzos van dirigidos a ser 
					una empresa líder en el sector del reciclaje, tanto en Ceuta 
					como en Marruecos. En la proyección que hicieron para 
					exponer esta idea de negocio incorporaron, incluso, una 
					noticia televisiva en la que daban a conocer la empresa como 
					si ya estuviera implantada.
 
 Los promotores del proyecto deportivo contaban como mejor 
					ventaja competitiva que las dos pistas de pádel estaban 
					cubiertas y contaban también con spa. Uno de los 
					intervinientes en este equipo era Miguel Angel Montano que 
					participó en el proyecto de la nueva cárcel y tiene una 
					empresa funcionando, además de ser el artífice del proyecto 
					de la obra de remodelación para la Escuela de Negocios del 
					Mediterráneo. El profesor de la asignatura de Creación de 
					Empresas, Juan Díaz Andreu, destacó la perfección de los 
					planos de este proyecto. El equipo que presentó la idea de 
					negocio de un complejo rural, mereció del profesor los 
					elogios por el buen desarrollo de los datos económicos, ya 
					que en los 8 años que lleva impartiendo esta asignatura, 
					nunca habían sido tan perfectos y era el mejor presupuesto 
					que había conocido. La inversión es de 3 millones de euros 
					de los que 1.800.000 euros se solicitan al inversor. La 
					diferencia la aportan los propios promotores de la idea a 
					base de la aportación del terreno que valoran en 600.000 
					euros. Los promotores de esta idea valoran el terreno en 
					600.000 euros más 500.000 euros que aportan los cinco 
					emprendedores. El valor del proyecto lo estiman en 4.697.631 
					euros, según los mecanismos técnicos de valoración y al 
					inversor se le ofrece una participación en el proyecto del 
					38% y obtendría un 19% de rentabilidad. La amortización del 
					total de la inversión se estima en unos ocho años.
 
 |