| 
					La consejera de Fomento, Susana Román, respondió ayer, a 
					preguntas durante su rueda de prensa por el apagón, a los 
					Promotores de Ceuta, quienes han mostrado su “perplejidad” 
					por el contenido de la ‘Ordenanza Reguladora de la concesión 
					de la cédula de habitabilidad’ que el Gobierno local 
					promueve con apoyo de los Grupos de oposición. Román señaló 
					al respecto que el documento será sometido a aprobación 
					definitiva en el pleno ordinario de la Asamblea, el próximo 
					día 26.
 Respecto al artículo criticado por los promotores, el 13, 
					Román señaló que sí va incluido en el texto definitivo pero 
					con “modificaciones” que no especificó. “Cuando publicamos 
					la ordenanza hubo una alegación de tipo técnico-jurídico que 
					realizó la Delegación del Gobierno”, recordó la consejera, 
					quien agregó que los jurídicos de la Ciudad analizaron esa 
					alegación y ha sido “estimada”. Según Román en ese mismo 
					informe jurídico ya se apuntaba “una fórmula de redacción 
					posible para no interferir con la alegación realizada por la 
					Delegación del Gobierno y en ese sentido va el nuevo texto”.
 
 En relación con los argumentos de los promotores, Román 
					afirmó que no tienen “tanto que ver con ese articulado sino 
					con otra parte, que es que cuando se va a entregar un 
					edificio nuevo damos lo que se llama primera ocupación y a 
					continuación a cada vecino cuando formaliza su contrato se 
					le pide la cédula de habitabilidad”. La nueva ordenanza 
					suprime el segundo paso, algo que sí valoran los empresarios 
					del sector.
 
 En cuanto a si la ordenanza va a ser, como señalan los 
					empresarios una especie de “amnistía” para quienes 
					construyan una vivienda ilegal, Román mostró su “sorpresa” 
					puesto que no conocen , afirmó, “la redacción nueva que se 
					le ha dado, como es obvio, porque la llevamos a comisión 
					informativa el próximo jueves”. “De cualquier manera 
					-apuntó-, no se van a obtener cédulas de habitabilidad como 
					tal sino autorizaciones puntuales y extraordinarias y con 
					una serie de requisitos que para nada son una amnistía para 
					absolutamente nadie porque entre otras cosas el Gobierno de 
					la ciudad no tiene capacidad legal para poder amnistiar a 
					nadie y tampoco la queremos”.
 
 |