| 
					Las exigencias del Código de Buen Gobierno planteadas por el 
					grupo Socialista en su propuesta para el Pleno de mañana, 
					también recoge una serie de medidas como “políticas 
					asociadas” al mencionado Código. Entre ellas, éstas. Se 
					facilitará el seguimiento y vigilancia de las contrataciones 
					a todos los grupos políticos, así como la publicación de las 
					propuestas y conclusiones de las mismas. Se dará la máxima 
					publicidad, información, y control en todos los procesos de 
					contratación basados en la capacidad, mérito, eficacia 
					técnica y/o oferta económica, para garantizar los principios 
					de transparencia, legalidad, publicidad y libre 
					concurrencia.
 Se garantizará la máxima transparencia en los procedimientos 
					urbanísticos. Se dará máxima publicidad y libre 
					accesibilidad a las declaraciones de bienes, participaciones 
					societarias y/o en consejos de administración, ingresos 
					económicos y remuneraciones en dinero o especies, de los 
					cargos electos y directivos de libre designación, 
					reflejándose la procedencia y sus variaciones durante el 
					período de ejercicio como tal, y los dos años posteriores a 
					la iniciación del mismo.
 
 Se definirá el marco de remuneraciones de los cargos electos 
					y cargos directivos de libre designación, así como el grado 
					de dedicación y el nivel de incompatibilidad respecto a su 
					participación en otras empresas u organizaciones, a las 
					remuneraciones obtenidas de dichas actividades, y a la toma 
					de decisiones que afecten al normal desempeño de su cargo. 
					Se garantizará la pluralidad en las comisiones de 
					investigación, órganos de gobierno y juntas, comisiones de 
					seguimiento y vigilancia la participación de todos los 
					grupos con representación institucional. Se garantizará a 
					los grupos de oposición la participación y el acceso a la 
					información, para poder ejercer adecuadamente sus tareas de 
					control al gobierno. Se instará al órgano competente, cuando 
					sea necesario, a establecer límites legislativos a la 
					utilización de los recursos públicos para evitar la 
					prevalencia del interés particular o partidista en el uso de 
					los mismos: vehículos oficiales, uso de instalaciones 
					públicas, publicidad y propaganda institucional. Se 
					facilitará el seguimiento y control a todios los grupos 
					políticos el uso de los medios de comunicación públicos 
					municipales para garantizar la objetiviodad informativa y el 
					uso leal de los recursos públicos. Se garantizará la 
					transparencia e igualdad de oportunidades para todos los 
					proveedores que envíen ofertas, promoviendo la competencia 
					siempre que sea posible. Se adjudicarán contratos con 
					criterios objetivos. Se impulsará la igualdad de 
					oportunidades y se tratará a todas las personas de manera 
					justa e imparcial, sin prejuicios asociados a la raza, 
					color, nacionalidad, orígen étnico, religión, género, 
					orientación sexual, estado civil, edad, discapacidad o 
					responsabilidades familiares. Se ofrecerá a los ciudadanos 
					servicios fiables, de buena calidad y a precio ajustado a la 
					realidad económica, garantizando en todo caso, la seguridad 
					y sanidad.
 
 |