| 
                     
					Tras la celebración en la noche del pasado jueves del debate 
					electoral entre Elena Valenciano, cabeza de lista socialista 
					en la candidatura al Parlamento europeo, y Arias Cañete, 
					candidato del Partido Popular, el PSOE de Ceuta ha afirmado 
					tajantemente que “Valenciano ganó el debate ante un Cañete 
					nervioso y sin propuestas”. Para los socialistas ceutíes, su 
					candidata se mostró “segura y tranquila, exponiendo todos 
					sus argumentos y propuestas con la convicción y la cercanía 
					de quien cree en lo que dice”. 
					 
					Durante el debate, Valenciano puso de manifiesto la 
					necesidad de cambiar Europa, “porque la derecha europea está 
					haciendo mucho daño a España. La Europa de sur sólo saldrá 
					adelante si cambia la UE, si reconquistamos la Europa de los 
					derechos para los trabajadores, para los jóvenes, para las 
					mujeres, para una Europa que crea en sus ciudadanos, que les 
					acompañe, que les ayude, una Europa que abra un camino de 
					esperanza para nuestro futuro”. 
					 
					Desde Daoiz, han querido destacar la batería de propuestas 
					que su candidata esgrimió en la noche de ayer “ante la falta 
					de alternativas y propuestas del candidato popular, que ha 
					dejado claro que el PP no quiere que cambie nada en Europa, 
					la política de la derecha europea, dictada por Merkel, es la 
					suya también”.  
					 
					“Conseguir que las inversiones en Investigación y Educación 
					no cuenten como déficit; triplicar el presupuesto europeo 
					para el empleo juvenil; una mayor flexibilidad en la 
					reducción del déficit; acabar con el fraude fiscal, con los 
					paraísos fiscales y con las amnistías fiscales; poner en 
					marcha en la UE una renta mínima familiar para que todas las 
					familias tengan garantizada una vida digna; aumentar el 
					Fondo Social Europeo para combatir el paro de los mayores de 
					50 años o impulsar una ley europea para acabar con la brecha 
					salarial entre hombres y mujeres”, son algunas de las 
					propuestas que han destacado desde el PSOE de Ceuta. 
					 
					Los socialistas afirman que la primera victoria ha sido la 
					propia celebración del debate como ejemplo de democracia y 
					confrontación de ideas, “algo que en Ceuta, lamentablemente, 
					el PP ha impedido al negarse su candidata a debatir”, 
					concluían. 
					 
					Finalmente, el PSOE de Ceuta lamenta que “el candidato del 
					PP no sepa reconocer una derrota”, tras afirmar este que 
					“debatir con una mujer es complicado, si la acorralas, te 
					acusan de machista”. Para los socialistas, “pese a la pésima 
					actuación de anoche, las declaraciones de hoy destapan a un 
					Cañete retrógrado y machista, mucho peor que el que pudimos 
					ver durante el debate”.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Sin acuerdo tampoco en inmigración 
					Los dos candidatos se enfrentaron 
					por la inmigración, y fue cuando Elena Valenciano acusó al 
					Gobierno de estar haciendo una “gestión lamentable” de este 
					problema en Ceuta y Melilla. Añadió que los socialistas 
					están dispuestos a pedir en la UE una política de 
					inmigración común sólida, acompañada de la cooperación al 
					desarrollo que los populares, ha dicho, “han laminado”. 
					Cañete reprochó por su parte a Valenciano que los 
					socialistas no han querido “nunca” aceptar el pacto de 
					Estado sobre inmigración que les ofrecen los populares. El 
					candidato del PP también advertió de que “nunca” criticará 
					una “labor tan complicada” como la que se hace en Ceuta y 
					Melilla ante la entrada de inmigrantes, y recordó a 
					Valenciano que la institución que valoran más los españoles 
					sigue siendo la Guardia Civil. Miguel Arias Cañete subrayó 
					que quiere una Europa “que responda unida en la diversidad” 
					y se comprometió a combatir a los “eurófobos”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					González, Aznar y Zapatero 
					Elena Valenciano puso en valor la 
					figura de Felipe González para recalcar que fue con él en la 
					Presidencia cuando España se incorporó a la UE y también fue 
					con un presidente de su partido, José Luis Rodríguez 
					Zapatero, cuando el país consiguió integrarse en el G20. “¿Y 
					saben ustedes cuál fue su única aportación?”, preguntó 
					Valenciano en referencia a los Gobiernos del PP, “meternos 
					en un conflicto bélico y separarnos del corazón de Europa”, 
					dijo en alusión a la participación española en la guerra de 
					Irak. El cabeza de lista del PP replicó a Elena Valenciano 
					señalando que no discute los méritos de Felipe González pero 
					añadió que con Zapatero España se convirtió en un país 
					“absolutamente irrelevante” en Europa. Y con Zapatero, 
					continuó Cañete, España “incumplió todos los compromisos” 
					con sus socios comunitarios, empezando por el déficit, y 
					“fue incapaz de defender a los españoles”. 
   |