| 
                     
					Mucho se ha hablado este verano de la producción audiovisual 
					de carácter privado “En Ceuta, Sí”, que ha formado parte de 
					las conversaciones cotidianas de muchos caballas desde que 
					vio la luz hace justo un mes. La tierra tira y si se 
					consigue con un proyecto como este que su encanto llegue 
					física y emocionalmente a todos, el tirón es fuerte, muy 
					fuerte.  
					 
					Ayer “El Pueblo de Ceuta”, gracias a un convenio con la 
					Cámara de Comercio, a la que los creadores del vídeo 
					cedieron los derechos de edición en DVD para el “Día de 
					Ceuta”, distribuyó gratuitamente 2.000 ejemplares. El 
					resumen de la jornada: todos agotados. 
					 
					El balance, un día después, no puede calificarse más que de 
					éxito. Los kioscos y puntos de venta de prensa tuvieron que 
					reponer ejemplares de este diario, en algunos casos, hasta 
					tres veces.  
					 
					Este éxito, debe sumarse como nuevo reconocimiento al 
					esfuerzo realizado por cuatro ceutíes que pusieron todo su 
					talento y esfuerzo en promocionar la ciudad que quieren, la 
					ciudad de la que se sienten orgullosos, de la manera que 
					mejor se puede hacer: saliendo del corazón de los ceutíes y 
					dirigiéndose a los corazones foráneos. Todo ello, sin 
					ambición económica, sin ultrajar el proyecto con un solo 
					euro, únicamente por y para Ceuta y los ceutíes.  
					 
					Este diario se une a ese reconocimiento público a los 
					legítimos dueños del proyecto y agradece también a la Cámara 
					de Comercio de Ceuta el haber tenido la oportunidad de ser 
					la vía elegida para distribuirlo y ponerlo en manos de los 
					ceutíes a través de un convenio de colaboración sin ánimo de 
					lucro por ninguna de las partes. Al fin y al cabo, es la 
					única condición que los productores de “En Ceuta, Sí” han 
					puesto a todos los que han querido sumarse de algún modo a 
					su regalo a Ceuta: que nadie gane un solo euro con él. Un 
					deseo que los honra y una condición legítima que todos 
					estamos obligados cumplir.  
					 
					El “Día de Ceuta” ayer se celebró un poco mejor, porque 
					estuvo a pie de calle, tocando las manos de los ceutíes a 
					través del DVD que proyecta las bondades de nuestra tierra. 
					Se celebró mejor, porque gracias a sus imágenes, a la música 
					hecha en exclusiva para Ceuta, a la ilusión que se intuye en 
					cada toma, en cada palabra… superó con creces al manido acto 
					institucional que, cada año que pasa, se aleja más de los 
					caballas.  
					 
					Quique, Juan Manuel, Fernando, Juan José… gracias en nombre 
					de Ceuta.  
   |