| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			   | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - MIÉRCOLES, 10 DE 
					SEPTIEMBRE DE 2014  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					vuelta al colegio. reduan.  | 
													
							
								
									
										| 
										      
										Educación / Inicio Curso 2014-15 
   | 
									 
									
										| 
										 
										La incertidumbre sobre los efectos de la 
										LOMCE marca la ‘vuelta al cole’  | 
									 
									
                          | 
                              
							 Los 
							padres, a las puertas de los centros,  
							reconocían desconocer cómo afectará la nueva norma a 
							sus bolsillos, pero aseguraban que cada año estudiar 
							sale más caro 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Virginia Saura 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) se 
					ha convertido en la protagonista de la vuelta al cole en 
					este curso 2014/15. Sin embargo, son muchos los padres que 
					aún desconocen cómo les afectará esta nueva ley y cómo esta 
					repercutirá en sus bolsillos, según pudo comprobar ayer EL 
					PUEBLO al inicio de las clases. A las puertas del Centro de 
					Educación Infantil y Primaria (CEIP) Lope de Vega, Jordi y 
					Alonso comentaban que no sabían cómo iba a ser el año y que 
					aún tenían que ver el listado de libros y material que 
					tendrían que llevar sus hijos, que han empezado en 4º y 1º 
					de Primaria, respectivamente. No obstante, sí señalaban como 
					cada año ven como libros y materiales son más caros y las 
					ayudas, por el contrario, van disminuyendo.  
					 
					Ghizlan, una de las madres que acababa de dejar a su hijo en 
					1º, aseguraba que este curso se tendría que gastar más de 
					300 euros para equipar a su hijo con chándal, libros y 
					material. Para ello, explicaba que va ahorrando “durante 
					todo el año” ya que el dinero de la beca que esperaba 
					recibir no se lo ingresarán hasta enero, según apuntaba. 
					Mientras, Teresa, con tres hijos en 2º de Infantil, 1º y 4º 
					de Primaria, señalaba que aún no sabía cómo le iba a afectar 
					la LOMCE a la espera de que el colegio le proporcione 
					también los libros de 1º de Primaria del Banco de Libros que 
					el centro tiene en marcha. Para ella, las ayudas para 
					material escolar y las becas son un importante apoyo, ya que 
					con tres niños, la vuelta al cole supone un desembolso que 
					no podría afrontar si no fuera por el remanente que explica 
					que guarda durante el resto del año para este momento.  
					 
					Entre las novedades de este comienzo de curso escolar está 
					el refuerzo de seguridad a las puertas del CEIP Príncipe 
					Felipe que tiene una nueva puerta de acceso al centro. Para 
					cubrir esta entrada, el centro había remitido a principios 
					de mes un escrito a la Ciudad Autónoma para solicitar que 
					este acceso también estuviera vigilado por agentes de 
					Policía Local. Una petición a la que la Ciudad ha dado 
					respuesta, por lo que la primera jornada de ayer transcurrió 
					con normalidad también en este nuevo acceso.  
					 
					Por lo demás, esta vuelta al cole se ha llevado a cabo sin 
					incidencias según la información traslada ayer por los 
					sindicatos. Para ellos, la valoración de este inicio de 
					curso se relaciona con la concentración que tuvo lugar en la 
					tarde del lunes en la Plaza de Los Reyes y que para ellos es 
					una muestra de la “insatisfacción” de la comunidad educativa 
					contra la LOMCE, pero también contra las medidas concretas 
					que afectan a Ceuta como el cambio del calendario escolar o 
					la “masificación en las aulas”. Temas que no están 
					dispuestos a dejar caer en el olvido y, por ello, no 
					descartan nuevas movilizaciones si no hay cambios.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Los sindicatos denuncian los “recortes encubiertos” 
					Para los sindicatos de la ciudad 
					este es un inicio de curso especialmente duro y así lo 
					señalaban ayer para explicar que este año se han producido 
					una situación mas complicada, primero por el tema de que el 
					Ministerio de Educación, en contra del criterio del Foro de 
					la Educación, anuló el calendario escolar que se presentó y 
					en su lugar impuso uno “sin contar con nadie”. Además, 
					denuncian que se han producido recortes encubiertos, por el 
					aumento del número de aulas infantil y de Formación 
					Profesional básica, sin que esto vaya acompañado de aumento 
					de profesorado. Situación que para los representantes del 
					profesorado es un “recorte encubierto” en toda regla.  
   | 
                		 
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					A la espera de las becas de comedores 
					Las becas de comedores son una de 
					las polémicas que han marcado este inicio de curso en el que 
					aún se desconoce quiénes serán los beneficiarios de esta 
					ayuda que para muchas familias se ha convertido en 
					fundamental. Desde los sindicatos han denunciado la 
					situación y esperan que se solucione de forma urgente para 
					poder atender a los niños. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Refuerzo en la nueva entrada de Príncipe Felipe 
					Entre las novedades de este curso 
					escolar está el refuerzo de seguridad a las puertas del CEIP 
					Príncipe Felipe que tiene una nueva puerta de acceso. Para 
					cubrir esta entrada, el centro había remitido a principios 
					de mes un escrito a la Ciudad Autónoma para solicitar que 
					este acceso también estuviera vigilado por agentes de 
					Policía Local. Una petición a la que la Ciudad ha dado 
					respuesta. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Nuevas movilizaciones a la vista 
					Desde CCOO ya han anunciado, a 
					nivel nacional, su intención de convocar una huelga en 
					Educación en protesta contra la LOMCE. En Ceuta, además, se 
					suman otros motivos como el cambio del calendario escolar, 
					la ratio de alumnos por aula, que ya alcanza los 30, o la 
					falta de profesorado que denuncian desde los sindicatos. 
					Mientras, se esperan nuevas movilizaciones. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |