| 
                     
					El delegado del Gobierno en Ceuta, Nicolás Fernández 
					Cucurull, y el director provincial del MECD, León Bendayán, 
					mantuvieron ayer un desayuno de trabajo con los medios de 
					comunicación en el que se abordaron todos los asuntos que 
					durante los últimos meses han tenido en jaque a la comunidad 
					educativa así como todos los aspectos de relevancia que 
					rodearán al próximo curso 2015/2016 que dará comienzo en una 
					semana. 
					 
					Cucurull manifestaba ayer que a lo largo de este verano se 
					ha venido trabajando de forma adecuada para conseguir un 
					inicio de curso en una situación distinta a como finalizó el 
					pasado curso y entre las buenas noticias resaltadas por el 
					delegado del Gobierno en Ceuta se encontraba que el número 
					de profesores para el presente curso va a ser superior al 
					del curso anterior sin que disminuyan en ninguna de las 
					especialidades, produciéndose un aumento especial en el área 
					de Formación Profesional. 
					 
					Durante su intervención, el delegado del Gobierno se mostró 
					esperanzado en que, en beneficio de los alumnos, “todo 
					transcurra con normalidad, que el curso empiece sin problema 
					alguno y que por tanto el sector educativo se vea satisfecho 
					con el trabajo realizado por la administración”. 
					 
					Por su parte, el director provincial del MECD, León Bendayán, 
					al igual que Cucurull, también se mostró esperanzado en que 
					el curso de comienzo con “absoluta normalidad en los plazos 
					establecidos”, y comentaba como novedad el incremento que se 
					ha producido, para este curso 2015/2016 que comienza en una 
					semana, en el cupo del profesorado, para atender 
					principalmente la innovaciones que introduce la LOMCE en los 
					cursos de Secundaria y Bachillerato y también para atender 
					las necesidades del segundo curso de la Formación 
					Profesional Básica que se implantó ya el año pasado. 
					 
					Sobre este incremento de 19 profesores, Bendayán manifestaba 
					que esto representa un aumento del 1,54% con respecto al 
					curso anterior. 
					 
					Detallado por cursos, desde el MECD se manifestó que en 
					Educación Secundaria en el curso pasado se contaba con 430 
					profesores y que para este curso se cuenta con 439, un 
					aumento de 9 efectivos que supondrá un incremento del 2% con 
					respecto al total de profesores de Educación Secundaria. 
					 
					Así, en el área de Formación Profesional, se ha pasado de 92 
					docentes con los que se contó el pasado año a 102 con para 
					este curso que ahora comienza, un aumento de 10 efectivos 
					que supondría un incremento del 10,87 por ciento con 
					respecto al total de profesores de Formación Profesional. En 
					el resto de áreas, Infantil, Primaria y Educación Especial 
					no ha variado el número de docentes, continuándose con 130, 
					351 y 112, respectivamente, mientras que el resto de 
					profesores hasta completar el total de 1.254, se reparten 
					entre profesorado de adultos, sustituciones y otras 
					enseñanzas. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Más de 20.000 alumnos matriculados para el curso 2015/16 
					El director provincial del MECD 
					reconoció que el día 9 es el día de comienzo oficial del 
					curso escolar tanto en Infantil como en Primaria, mientras 
					que entre el día 10 y 11 dará comienzo la Secundaria, ya que 
					como suele ocurrir se trata de una etapa que viene con un 
					problema añadido ya que van con los plazos más apurados al 
					existir los exámenes de septiembre. 
					 
					Con respecto a la cifra de alumnos matriculados para este 
					curso que dará comienzo en tan sólo una semana, desde la 
					Dirección Provincial se ha resaltado que hasta la fecha hay 
					20.201 alumnos matriculados en todos los centros, de los 
					cuales 16.061 están matriculados en centros públicos y 4.140 
					en centros concertados. Además, realizando una comparativa 
					con la matriculación del año pasado se ha podido comprobar 
					que existen 256 alumnos más, existiendo un aumento de 273 
					alumnos en los centros públicos y un descenso en 17 alumnos 
					en los centros concertados. 
					 
					En este sentido, Bendayán confirmaba a los medios de 
					comunicación que aunque se ha aumentado el número de 
					matriculaciones con respecto al curso pasado, este 
					incremento ha sido menor que el producido en años 
					anteriores. 
   |