| 
                     
					La comparecencia de Juan Vivas ante los medios de 
					comunicación en el día de ayer, trajo consigo un tema 
					estrella; ´los presupuestos de la ciudad para 2016´.  
					 
					El presidente se mostró satisfecho e indicó que “el 
					presupuesto de este año para la Ciudad será representativo. 
					Va a señalar un poco la hoja de ruta de cuáles van a ser las 
					prioridades que desde el punto de vista de los servicios y 
					la inversión, asume el Gobierno de la Ciudad para toda la 
					legislatura. Hay que adaptarlo a los cambios y 
					circunstancias, pero si van a marcar la pauta”.  
					 
					Vivas quiso dejar claro que “hay un primer elemento que va a 
					ser fundamental en los presupuestos y es cumplir con el plan 
					de estabilidad que habíamos aprobado. El plan de ajuste se 
					cumplió en su tiempo, y esto significó que la 
					condicionalidad que estaba aparejada al mismo y que limitaba 
					la capacidad de financiación de la ciudad se superó y creo 
					que de manera satisfactoria”. 
					 
					Estabilidad presupuestaria y financiera 
					 
					El presidente se refirió al pago realizado a los 
					funcionarios correspondiente a la extraordinaria de 2012 y 
					dijo que “este año que está apunto de cerrarse, hemos tenido 
					que cumplir con el compromiso que asumimos con los 
					funcionarios, de pagar un cuarto de la paga extraordinaria 
					de diciembre del 2012 y se ha podido hacer sin necesidad de 
					tener que recurrir a recursos externos, sino con los propios 
					medios de la ciudad. Sin duda es un síntoma inequívoco de 
					que el plan de ajuste y estabilidad presupuestaria y 
					financiera se estaba cumpliendo”. Para continuar diciendo 
					que “el año que viene tenemos desde el punto de vista del 
					capítulo del personal una nueva exigencia, y es que hay que 
					pagar el 50% ya. Se pagó un cuarto en 2013, otro cuarto en 
					2015 y ahora viene el 50% que falta para el 2016 y puede 
					asegurar que se va a cumplir también contando con los 
					recursos de la ciudad, más el incremento del 1% y la 
					apertura de la oferta pública de empleo en algunos ámbitos. 
					Creo que todo esto demuestra que el objetivo de garantizar 
					la salud económica y financiera de la institución se está 
					cumpliendo”. 
					 
					Reducir la deuda 
					 
					“Otro objetivo que teníamos y que vamos a seguir teniendo, 
					es reducir la deuda. Nosotros queremos llevar el nivel de 
					endeudamiento de la Ciudad al 75%, que es el ratio que 
					acredita de manera rotunda y categórica, que estamos de 
					solvencia financiera. Vamos a estar muy cerca de él cuando 
					llegue el 31 de diciembre de 2016. Estaremos rondando el 76% 
					si todo se cumple. Eso acompañado de una capacidad 
					inversora, reduciendo deuda y manteniendo la inversión”, 
					añadiendo que “la reducción de la deuda tiene un impacto 
					directo sobre el ahorro en la cuenta de intereses. La punta, 
					si la comparamos con lo que se va a pagar en 2016 de 
					intereses, puede tener una diferencia de ahorro para la 
					ciudad de Ceuta de 6 millones de euros al año, que va a ir a 
					fortalecer los servicios básicos, servicios sociales y otras 
					prestaciones. Las consecuencias se marca en dos puntos. Por 
					un lado demuestra que se han hecho las cosas bien desde el 
					punto de vista de la estabilidad presupuestaria de reducción 
					de la deuda, y por otro, que ha habido una política 
					económica para el conjunto de la nación que ha mejorado las 
					condiciones de financiación de todas las administraciones 
					públicas y nosotros, evidentemente, no somos ninguna 
					excepción”.  
					 
					Servicios sociales 
					 
					El presidente aseguró que “vamos a seguir manteniendo el 
					esfuerzo en servicios sociales. Hemos establecido 
					instrumentos y recursos hasta ahora inéditos como los 
					comedores escolares en épocas veraniegas y en vacaciones, la 
					ayuda para la compra de libros de texto a un porcentaje muy 
					importante de la población escolar, programas específicos de 
					lucha contra la pobreza. Mantendremos el esfuerzo en todos 
					estos puntos y pretendemos cumplir con el plan de barriadas 
					para servicios básicos y obras en las misma durante el curso 
					2015/16””.  
					 
					Por último, indicó que “dentro de vivienda estamos en 
					condiciones de poder anunciar la rehabilitación de Santiago 
					Apóstol, Los Rosales y Príncipe Felipe, aunque esta última 
					va un poco más lenta, aunque calculo que en unos meses 
					saldrá a licitación”. Así, Juan Vivas comentó que ““estos 
					van a ser los presupuestos y las pautas a seguir durante 
					toda la legislatura”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“No podemos recoger las vacantes que se han producido en 
					años anteriores” 
					De cara a la oferta de empleo y a 
					pesar de que el presupuesto de 2016 ya está cerrado, Vivas 
					indicó que ““siempre queda un margen de previsión en los 
					propios presupuestos para atender otras situaciones. Hay que 
					tener en cuenta que las disposiciones que han impedido abrir 
					la oferta de empleo o que han establecido una cuota de 
					reposición cero en los años anteriores era por imperativo 
					legal y eso sigue estando en vigor. No podemos recoger las 
					vacantes que se hayan producido en ejercicios anteriores, 
					porque esas estaban afectadas por leyes de presupuesto que 
					no permitían su cobertura. Estamos hablando de cubrir las 
					vacantes que se puedan producir durante el ejercicio de 
					2016, salvo algunos servicios que no han tenido esta 
					limitación como la policía, extinción de incendio e 
					inspección”. 
   |