| 
                     
					El consejero de Hacienda de la Ciudad Autónoma compareció 
					ayer en su propio despacho en el Ceuta Center para dar una 
					muestra de firmeza gubernamental defendiendo la viabilidad y 
					conveniencia del ‘recibo único’ de Acemsa y para 
					desacreditar a los grupos de la oposición en la Asamblea, 
					UDCE-IU y PSOE, a los que situó en un “frente común de la 
					izquierda”, “irresponsable” y “radical”. “¿Hasta dónde va a 
					llegar esta oposición que no tiene ideas, sino que 
					únicamente protesta y no sabe presentar alternativas?”, se 
					preguntó Márquez tras recordar que Ali dijo anteayer que la 
					insumisión fiscal es “respetable”. 
					Portavoz oficioso del Gobierno para asuntos chungos o 
					intrínsecamente vinculados a su acción al frente de la 
					Consejería de Hacienda, el titular de este departamento, 
					Francisco Márquez, citó ayer de urgencia a los medios en su 
					despacho para contestar a los portavoces de los dos grupos 
					de la oposición en la Asamblea, Mohamed Ali (UDCE-IU) e 
					Inmaculada Ramírez (PSOE), que anteayer se mostraron 
					dispuestos a convocar movilizaciones en la calle contra el 
					‘recibo único’ de Acemsa (“amenazas”, aceptó calificar este 
					anuncio) y el “desorbitado” aumento de las tasas que según 
					su criterio ha traído consigo. 
					 
					A sus denuncias Márquez replicó negando responsabilidad y 
					criterio a ambos para enunciarlas y restando credibilidad al 
					volumen de 1.200 reclamaciones que Ali y Ramírez dijeron 
					presentar ante el Registro General. A los dos los tachó de 
					“irresponsables”, de “demagogos” y de “radicales” 
					involucrados ahora en un “frente común de la izquierda en 
					Ceuta” cuyo servicio real al ciudadano pareció desdeñar. 
					 
					“Me parece una grave irreponsabilidad que el líder del 
					primer grupo de la oposición en el Pleno de la Asamblea diga 
					que hay que respetar la insumisión fiscal”, criticó el 
					consejero, quien se preguntó “¿hasta qué extremo de irrespon 
					está llegando esta oposición que no tiene ideas, que 
					únicamente protesta y no sabe presentar alternativas, para 
					decir esto?”. 
					 
					Eso para el opositor filósofo, que fue quien puso teoría a 
					su comparecencia del lunes. Para la portavoz matemática, que 
					anteayer situó en porcentajes que oscilan entre el 44% y el 
					300% el aumento de las tasas del Ayuntamiento, reservó 
					ironía y descrédito: “Esos porcentajes que mencionó Ramírez, 
					que ahora parece una experta en temas fiscales”, señaló, 
					“son absolutamente demagógicos y forman parte de esta deriva 
					de la oposición hacia la radicalidad y la irresponsabilidad 
					que sólo responde a una falta de ideas y a una necesidad de 
					crear alarmas y escándalo donde realmente no lo hay”. 
					 
					No lo hay porque, según dijo, tampoco hay subidas. “Algunas 
					tasas como las de la recogida de basuras no han crecido nada 
					sino que, al contrario, se les han introducido nuevas 
					bonificaciones”, aseguró, “y en otras como las de 
					alcantarillado se ha cambiado un método de gestión obsoleto 
					que obligaba a pagar a todo aquel que poseía un inmueble por 
					otro más moderno, eficaz y eficiente que vincula su importe 
					al concepto que se utiliza para hacer uso de la red, el 
					consumo de agua”. 
					 
					“Buscan confundir” 
					 
					Así las cosas, Márquez, que ya fue quien defendió en Pleno 
					el año pasado el modelo de gestión de tasas adoptado, volvió 
					sobre sus propios argumentos para defender el sistema en 
					vigor: “El ‘recibo único’ es algo perfectamente posible y 
					más beneficioso para el ciudadano; lo que está haciendo la 
					oposición es un juego de cifras para confundir lo que ellos 
					llaman subida de tasas, que no es tal, con la gestión a 
					través de una empresa municipal de tres tipos de tasas 
					diferentes”, resumió antes de prometer que en otoño 
					presentará las ventajas que ha traído consigo para los 
					servicios que abarca y que en verano dará cuenta de los 
					beneficios recaudatorios, si los hubiere, que ha reportado a 
					las arcas municipales. 
					 
					En lo que no quiso demorarse fue en lanzar una llamada a la 
					ciudadanía “a la calma, a la tranquilidad y a no dejarse 
					confundir”, ya que según garantizó “todo el dinero que se 
					haya cobrado indebidamente en concepto de servicios que no 
					se prestan se devolverá”. 
					 
					“Desde que cambió el sistema ha habido un acople de la base 
					de datos de Acemsa, sobre el suministro de agua, con la de 
					prestación de los servicios de alcantarillado y basuras”, 
					alegó Márquez, quien reconoció que en este tipo de procesos 
					“siempre se producen fallos que la Administración depura de 
					oficio porque es su responsabilidad, pero que también ayudar 
					a corregir las reclamaciones de los usuarios”. 
					 
					En ese sentido el responsable de Hacienda cifró en algo más 
					de 200 las reclamaciones recibidas, básicamente hasta la 
					primavera, y mostró su desconfianza sobre el volumen real de 
					denuncias ciudadanas recopiladas con su campaña al respecto 
					por la oposición: “Las han traído como suyas, pero creemos 
					que las han presentado los ciudadanos de forma voluntaria”, 
					deslizó después de asegurar que todas ellas se estudiarán, 
					analizarán y responderán “una por una”. 
   |