| 
                     
					El informe de UGT afirma que, en la práctica, “muchas zonas 
					quedan desatendidas y la frecuencia de las líneas oscila 
					entre los ocho minutos y la hora, sufriendo continuos 
					retrasos que dejan a miles de personas, trabajadores en una 
					importante mayoría, sin medio de transporte con el que 
					trasladarse a sus lugares de trabajo o estudio”. 
					 
					Asimismo, “la escasez de autobuses, la demora y la poca 
					frecuencia de sus salidas”, hace que “una importante mayoría 
					de la población que se vea obligada a usar el vehículo 
					privado”, lo que es para UGT una de las razones de que la 
					ciudad tenga uno de los parques automolísticos más densos de 
					España. 
   |