| 
					El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer en Ceuta 
					que tratará de “agilizar” todo lo posible la tramitación del 
					proyecto del vial puerto-frontera, el de “mayor interés” 
					relacionado con la red viaria de la ciudad. La inversión 
					asciende, recordó, a 44 millones de euros y a finales del 
					pasado mes de septiembre se aprobó el proyecto de trazado. 
					En estos momentos se están llevando a cabo por tanto los 
					trámites para sacarlo a información pública, “tanto por 
					razón de las expropiaciones a realizar como por exigencias 
					medioambientales”. “Antes de sacarlo a información -observó- 
					hemos convenido una reunión con la Ciudad para ver de qué 
					forma se puede compatibilizar el trazado con el desarrollo 
					urbanístico de la ciudad que está planificando en estos 
					momentos el Gobierno ceutí”. 
 Con todo, la intención de Fomento es “agilizar todo lo 
					posible” la tramitación del proyecto “en colaboración con el 
					Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino” para 
					que pueda procederse a la licitación y adjudicación de las 
					obras.
 
 Otro de los anuncios de Blanco en cuanto a los proyectos 
					para las carreteras tuvo que ver con la rehabilitación, en 
					la N-352 del puente Virgen de África, que se sacará a 
					licitación en 2010 con un presupuesto de 2 millones de 
					euros.
 
 Blanco explicó asimismo que en estos momentos se redacta el 
					proyecto para la ampliación del paseo marítimo que se 
					construye en esta carretera desde la zona de la Almadraba a 
					la frontera del Tarajal, obra en la que se invertirán más de 
					5 millones de euros.
 
 En relación con las mejoras que están ya en ejecución en las 
					dos carreteras nacionales, 354 y 352, que conllevan, apuntó, 
					una inversión cercana a los 4 millones de euros, Blanco 
					manifestó que la intención es que estén acabadas en 2011. En 
					una de ellas, agregó, “ha surgido una afección a un Lugar de 
					Interés Comunitario (LIC), protegido medioambientalmente” 
					que está “prácticamente solucionado” tras las reuniones 
					mantenidas con la Consejería de Medio Ambiente y que han 
					dado como fruto el establecimiento de medidas “correctoras y 
					de vigilancia”. Entre tanto, se continuará la obra por el 
					lugar no afectado por esta figura de protección, señaló.
 
 |