| 
                     
					El vicepresidente del Grupo Parlamentario Popular en Europa 
					(GPPE), Jaime Mayor Oreja, visitó ayer Ceuta para apoyar al 
					candidato del PP, Juan Vivas, en las próximas elecciones del 
					22 de mayo. Mayor resaltó en su intervención que “Ceuta no 
					sólo es el corazón de España” sino que es uno de los 
					“grandes retos” del país. De Vivas remarcó que es un “hombre 
					eficaz” para salir de la “crisis de valores” de la nación.
					 
					 
					El vicepresidente del Grupo Parlamentario Popular en Europa 
					(GPPE), Jaime Mayor Oreja, participó ayer en un coloquio en 
					el que estuvo presente el comité ejecutivo de los populares 
					en Ceuta, los candidatos a las elecciones del 22-M y 
					simpatizantes y militantes del partido. “Ceuta no sólo es el 
					corazón de España” sino que es “uno de los grandes retos de 
					España” además de ser “el corazón de Europa” aseguró Mayor 
					Oreja. Así, los territorios “diferenciales” suponen esa 
					“gran exigencia” por parte del resto del país. La visita a 
					Ceuta supone “apoyar” a Juan Vivas para los próximos 
					comicios ya que “es un hombre eficaz y de valores”. “Es 
					indudablemente el mejor candidato y presidente que puede 
					tener esta maravillosa ciudad”, sentenció.  
					 
					El vicepresidente del grupo parlamentario anunció su 
					“compromiso” con Ceuta en las negociaciones y perspectivas 
					financieras que culminarán en enero de 2014. Mayor Oreja 
					recordó que la Ciudad tendrá “a todo el grupo popular 
					europeo a la disposición del presidente”. “Hay una gran 
					tarea” ya que “tiene que haber muchos europeos que conozcan 
					y se aproximen mejor a Ceuta y hace falta sentirlo de 
					verdad”.  
					 
					Una crisis de “valores” 
					 
					En relación a las elecciones del mes de mayo, el popular 
					resaltó que “lo importante es entender el carácter de la 
					crisis que se está viviendo”. “Cuando uno gasta más de lo 
					debido y se hipoteca más de lo necesario y todo vale, no 
					sólo es una crisis económica y financiera, sino de valores 
					propia de sociedades que se han hecho cómodas”, recalcó. Los 
					comicios se vivirán por tanto en “una crisis de valores”. 
					“Es una crisis de nación”. Por eso hace falta que en las 
					elecciones locales, además de pensar en el candidato, Juan 
					Vivas como un presidente de la Ciudad, es una persona que 
					representa mucho en lo que ofrece el PP, un proyecto de 
					regeneración moral y de decencia”. Es necesario “recuperar 
					la confianza en la política”. Vivas merece que el 22-M 
					“tenga una mayoría rotunda ya que significará que Ceuta ha 
					entendido la profundidad de la crisis”, aseguró.  
					 
					ZP y la “mentira” 
					 
					Para Mayor Oreja lo que sucede en los países del norte de 
					África es porque se “están viviendo tiempos nuevos”. Pero lo 
					que sucede en España es que se está viviendo la crisis “en 
					la exageración” porque “el proyecto de Zapatero era el peor 
					de los instrumentos para afrontarla”. A pesar de todo, ZP 
					“no es el causante de la crisis, sino el catalizador y 
					multiplicador de la misma”. El objetivo para el 22 de mayo 
					es “enterrar” el proyecto del actual presidente del Gobierno 
					y “presentar otro en las próximas elecciones generales”. 
					Zapatero quería “hacer una España irreconocible y cambiar la 
					transición; sustituir la primera por la segunda”. En 
					definitiva, crear un país “irreconocible”. Además, buscaba 
					“cambiar las conciencias de los españoles. Es un Gobierno 
					que podría definirse de ingeniería social”. “Tenemos que 
					hacer de la verdad el principal valor de recuperación”. 
					“Zapatero representa la socialización de la nada” e incluso 
					“España es una nación discutible y discutida”. La última 
					idea es que una “España que no crea en nada, necesita de la 
					mentira, no diciendo la verdad de lo que pasa en el país y 
					de lo que hace el Gobierno en cada una de las grandes 
					políticas que tiene que asumir”, concluyó.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Martínez Arcas: “Es un referente por su categoría humana y 
					política” 
					El candidato número 6 de la lista 
					del Partido Popular, Guillermo Martínez Arcas, definió al 
					vicepresidente del Grupo Parlamentario Europeo del PP, Jaime 
					Mayor Oreja, como un “hombre de Estado y un político de 
					altura que ha desempeñado diversas responsabilidades en 
					distintas Administraciones”. Una de las etapas más 
					destacadas ha sido la de sus cinco años como ministro de 
					Interior. Martínez Arcas recalcó su “humildad, honestidad, 
					esfuerzo, valentía y sus soluciones”. “Es una persona con 
					peso específico en Europa y tiene muy presente cuáles son 
					los intereses de Ceuta en todas sus propuestas y en sus 
					posicionamientos en el Parlamento Europeo”. Por su parte, 
					Vivas destacó la “categoría humana y política” de Mayor 
					Oreja que “es un verdadero referente para todos los que 
					pertenecemos al Partido Popular”. Y es que “su 
					comportamiento a lo largo de toda su trayectoria es un 
					ejemplo de coherencia para decir lo que piensa y actuar en 
					consecuencia”. 
   |