| 
                     
					El candidato a la Presidencia por el Partido Popular, Juan 
					Vivas, explicó ayer durante el coloquio celebrado en el 
					Hotel Tryp con el vicepresidente del Grupo Parlamentario del 
					PP Europeo, Jaime Mayor Oreja, que “Ceuta tiene en el 
					conjunto de Europa algunas peculiaridades que merecen ser 
					objeto de un tratamiento singular”.  
					 
					Por ello, Vivas recalcó que “lo más importante es que 
					también somos Europa por razón de nuestras razones 
					históricas ya que compartimos valores que son 
					irrenunciables, como el de la libertad, la no 
					discriminación, la justicia, la supremacía del interés común 
					y el esfuerzo personal, la creatividad y su espíritu 
					emprendedor, están las claves del progreso y del dinamismo”. 
					Por lo tanto, “nos identificamos con Europa porque 
					compartimos valores éticos que para nosotros son 
					irrenunciables”.  
					 
					Vivas recordó que Ceuta y Melilla “son las dos únicas 
					fronteras que tiene Europa en África”. “Es un hecho singular 
					que se convierte en dificultades para atender el normal 
					desenvolvimiento de los servicios y el desarrollo 
					económico”. Así, estas singularidades “exigen una respuesta 
					específica tan importante como que no se alejen nuestros 
					niveles de calidad en los servicios ni los de vida del resto 
					del conjunto de Europa”. Estas peculiaridades “demandan un 
					esfuerzo especial a todos nosotros pero también la ayuda 
					pública”, continuó Vivas, quien aportó dos rasgos 
					característicos: el de las diferencias “abismales” que 
					existen entre los niveles de vida y protección social en 
					cada lado de la frontera y las “dificultades evidentes para 
					normalizar un marco de desarrollo de relaciones económicas y 
					comerciales transfronterizas desde la perspectiva de la 
					cooperación y la complementariedad”, aseguró.  
					 
					Vivas recordó que en julio del año 2002 Mayor Oreja ya 
					resaltaba que Ceuta no era un “trocito” de España, “sino el 
					corazón”. Y es que “el corazón es parte esencial e 
					insustituible y Ceuta representa el corazón de España porque 
					tiene mucho que ver con la pasión y los sentimientos” ya que 
					“el sentimiento de españolidad en Ceuta es lo más importante 
					que tenemos”. Además, “es un sentimiento compartido por 
					todos y que está por encima de creencias religiosas o de 
					razas. Un sentimiento de todos los ceutíes”. El presidente 
					de la Ciudad resaltó además que “gracias a las ayudas 
					comunitarias y a la estabilidad política vivida”, se ha 
					pasado por diez años “de avances”. A pesar de todo, Vivas 
					quiso destacar que “todavía queda mucho por hacer y debemos 
					seguir contando con ese apoyo. Queda por completar la tarea 
					de poner las infraestructuras en todas las zonas de Ceuta a 
					un nivel equiparable a los del resto de España”. En 
					definitiva, una tarea irrenunciable para el Partido Popular. 
					A pesar de todo, “queda mucho por hacer y por tanto debemos 
					seguir contando con ese apoyo”, concluyó.  
   |