| 
                     
					La Delegación del Gobierno en Ceuta hizo público ayer el 
					convenio, ya anunciado por UGT el jueves, que han suscrito 
					el Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Gestión 
					Sanitaria. En base a este, el personal sanitario laboral de 
					actividades específicas del Hospital Militar ‘General 
					O´Donnell’ pasará a formar parte, de manera voluntaria, del 
					Hospital Universitario de Ceuta. De este modo, el personal 
					excedente del centro militar podría cubrir o paliar las 
					necesidades del nuevo recinto de Loma Colmenar. 
					 
					El Ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Gestión 
					Sanitaria (Ingesa) firmaron el jueves un convenio de 
					colaboración para que el personal sanitario laboral de 
					actividades específicas del Hospital Militar ‘General 
					O´Donnell’ pase a formar parte, (quienes de manera 
					voluntaria así lo deseen) del Hospital Universitario de 
					Ceuta, según explicaban el jueves a este medio desde el 
					sindicato UGT (Unión General de Trabajadores), y tal y como 
					informaba ayer la Delegación del Gobierno, mediante un 
					comunicado de prensa. 
					 
					En este explican que la finalidad de dicho convenio es 
					“establecer las condiciones de dicho traspaso, lo que 
					permite optimizar los recursos sanitarios de la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta”.  
					 
					Por un lado, la Red Sanitaria Militar se encuentra en un 
					proceso de adaptación y cambios, ya que está previsto que, 
					“en un futuro próximo”, el Hospital Militar deje de 
					funcionar como tal y se transforme en Clínica Militar, 
					“centrando su actuación en la medicina pericial”; un cambio 
					que provocaría excedentes de personal sanitario. 
					 
					Por su parte el Ingesa dispone desde hace poco más de un año 
					de un hospital nuevo que, gracias a este convenio, podría 
					“optimizar los recursos humanos disponibles compatibilizando 
					las disponibilidades del personal laboral que opte por 
					estatutarizarse”. Es decir, el Ingesa podría engrosar su 
					plantilla gracias a la que excede del recinto militar. 
					 
					Por lo tanto, este convenio se dirige a regular las 
					condiciones en las que el personal laboral sanitario del 
					Hospital Militar, que opte por la estatutarización, se 
					integre en el Ingesa, pasando así a prestar servicios en el 
					Hospital Universitario de Ceuta.  
					 
					Proceso en dos fases 
					 
					El procedimiento por el que se llevará a cabo el traspaso de 
					este personal concurrirá en dos fases, segun informa la 
					Delegación del Gobierno. En la primera de ellas, el personal 
					sanitario del Hospital Militar, que actualmente está ligado 
					al Ministerio de Defensa mediante una relación de carácter 
					laboral, deberá optar voluntariamente por modificar esta 
					relación jurídica por otra de naturaleza estatutaria, que es 
					la que actualmente ostenta el personal sanitario del 
					Universitario, gestionado por el Ministerio de Sanidad, 
					Política Social e Igualdad. 
					 
					Una vez solicitada individualmente la incorporación al nuevo 
					régimen, está previsto un Plan de acogida y actualización de 
					conocimientos para todo el personal; una formación que 
					deberá hacerse previamente a su integración al Hospital 
					Universitario, con el fin de lograr su adaptación a los 
					procesos asistenciales y a los sistemas de información del 
					centro hospitalario de acogida.  
					 
					El personal que opte por la integración en el Ingesa lo hará 
					a todos los efectos en su correspondiente categoría 
					profesional, desde el primer día de contrato, según las 
					estipulaciones fijadas en el Convenio. El sistema 
					retributivo de este personal integrado se corresponderá con 
					el vigente para el personal estatutario del Ingesa. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Confusión y desconocimiento entre las partes implicadas 
					La Delegación del Gobierno en 
					Ceuta se hizo eco ayer de un comunicado de prensa emitido 
					por el Gobierno de España en el que se informaba del 
					convenio firmado entre el Ministerio de Sanidad, Política 
					Social e Igualdad y el Ministerio de Defensa para el 
					traspaso voluntario del personal sanitario del Hospital 
					Militar ‘General O´Donnell’ al Ingesa (Instituto Nacional de 
					Gestión Sanitaria) . Tras recibir el comunicado, este medio 
					consultó a las fuentes oficiales. La Delegación del Gobierno 
					no pudo ampliar más información, como sería la relativa a 
					qué ocurrirá con el personal no sanitario, y remitió al 
					Ingesa. Por su parte, las fuentes consultadas del Ingesa no 
					añadieron ninguna versión oficial y se limitaron a adherirse 
					al comunicado enviado por la Delegación del Gobierno de 
					ceuta. La única información añadida por parte del Ingesa fue 
					que este proceso, “del que se desconocen las fechas” en que 
					se materializará, será “largo y progresivo”. 
   |