| 
                     
					Nueve horas, fue lo que estuvieron la gran mayoria de los 
					ciudadanos sin luz durante la noche del lunes al martes 
					debido al apagón producido por un incendio en los cables de 
					la red eléctrica. Un suceso tras el cual la Ciudad estudia 
					la posibilidad de “abrir un expediente sancionador” para 
					depurar responsabilidades. De momento, lo que sí se ha hecho 
					ya es abrir un expediente informativo “para esclarecer la 
					causa del incidente”, según informaba el Ejecutivo a través 
					de nota de prensa ayer. Una vez recabada toda la información 
					posible y precisa sobre lo ocurrido, “la Ciudad, como en 
					otras ocasiones, analizará la oportunidad de iniciar un 
					expediente sancionador para exigir responsabilidades”, 
					explicaba el comunicado. Hasta el momento, desde la 
					Administración no se ha llegado a imponer ninguna multa a la 
					Empresa de Alumbrado por cortes de suministro en la red. 
					 
					Desde el mismo momento en que se produjo el apagón, el 
					Gobierno estuvo en contacto con técnicos de la empresa 
					generadora de energía, Endesa, y de la distribuidora, 
					Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta. El presidente de la 
					Ciudad y la consejera de Presidencia y Gobernación se 
					desplazaron hasta la avenida San Juan de Dios, donde está 
					ubicado el centro de distribución en el que se produjo el 
					incendio origen del corte en el suministro, que inicialmente 
					afectó al centro, pero que se extendió a gran parte de la 
					ciudad. 
					 
					Apoyo del Ejecutivo 
					 
					El presidente de la Ciudad, Juan Vivas y Yolanda Bel, 
					consejera de Presidencia, se acercaron hasta las 
					dependencias de Endesa, donde al intentar restablecer el 
					servicio se produjo la caída del sistema y, a consecuencia 
					de esto, el apagón general. El restablecimiento se fue 
					produciendo al cabo de horas, si bien algunos puntos de la 
					ciudad permanecieron sin luz hasta ayer por la mañana. 
					 
					“La Ciudad lamenta las molestias que esta nueva interrupción 
					en el suministro de energía ha podido generar a los 
					vecinos”, según recogía el comunicado. Además de la apertura 
					del expediente informativo y, en su caso, sancionador, el 
					Gobierno “insistirá ante las instancias competentes en su 
					reiterada demanda para que este servicio tenga en Ceuta los 
					mismos niveles de calidad que en el resto del país”. 
					 
					No obstante, los responsables de la Empresa de Alumbrado 
					quisieron recordar ayer en rueda de prensa tras el incendio 
					que la red está “permanentemente en expansión y en 
					renovación”. “Ahora mismo la red está plenamente capacitada 
					para dar suministro y lo está dando”, confirmó el director 
					técnico, Javier Gallego, que añadió: ”Durante estos años no 
					ha habido restricciones por causas de distribución, como si 
					ha pasado en otras ciudades, cuando se han producido ha sido 
					por generación”.  
   |