| 
                     
					El Pleno de la Asamblea aprobó ayer la propuesta realizada 
					por el Grupo Parlamentario Socialista con una enmienda del 
					Partido Popular en relación a la creación de una Policía de 
					Distrito. Durante la mañana de ayer se produjo uno de los 
					debates más arduos de la jornada y socialistas y populares 
					lograron el consenso para que haya una Policía “de 
					proximidad” y “más cercana” a los ciudadanos. La coalición 
					Caballas votó en contra de la propuesta y de la enmienda 
					llevada a cabo por la consejera de Gobernación.  
					 
					El Pleno de la Asamblea aprobó ayer la propuesta realizada 
					por el Grupo Parlamentario Socialista, encabezado por José 
					Antonio Carracao, en relación a la creación de una Policía 
					de Barrio. Sin embargo, el Partido Popular, a través de la 
					consejera de Presidencia y Gobernación, Yolanda Bel, 
					presentó una enmienda porque el Ejecutivo local ya se 
					encuentra “trabajando” en este asunto. Así, la aprobación 
					definitiva fue la puesta en marcha de una Policía de 
					Distrito, “más cercana” a las diferentes barriadas de la 
					ciudad.  
					 
					El portavoz socialista explicó en su argumentación que “en 
					términos generales”, Ceuta es una “ciudad segura”, pero 
					hacía falta “una figura policial de proximidad y cercanía, 
					que conozca de primera mano las necesidades de los 
					ciudadanos”. Es decir, Carracao defendió en su discurso que 
					es imprescindible dar a los ciudadanos “una percepción 
					subjetiva” de la seguridad. Bel le respondió que a lo largo 
					de este año se han realizado un total de 650 controles 
					policiales, un 60% de los mismos son controles directos y 
					rotativos, en zonas como Príncipe Alfonso o Hadú, donde hay 
					presencia “permanente” de la Policía. La consejera de 
					Gobernación recordó que Ceuta dispone de una de las ratios 
					“más altas” en cuanto a agentes de Policía Local por 
					habitante se refiere: cuatro por cada mil. Además, a lo 
					largo de estos meses, “el área de Recursos Humanos ha hecho 
					un trabajo muy importante al convertir en fijos a 103 
					policías interinos”.  
					 
					En este sentido, “el Gobierno de la Ciudad va a seguir 
					intensificando los esfuerzos” y la “colaboración” con el 
					Cuerpo Nacional de Policía, remarcó Bel.  
					 
					“No hay suficiente Policía” 
					 
					Por su parte, el Grupo Parlamentario Caballas también dio 
					luz verde a la propuesta del PSOE ceutí. Mohamed Alí 
					argumentó que la presencia policial actual en las barriadas 
					“no es suficiente” y atacó a Bel arguyendo que “no se ha 
					cumplido el programa electoral del PP: no hay Policía Local 
					las 24 horas en todos los barrios; no entendemos por qué el 
					político competente no controla este tipo de situaciones”, 
					aseveró. 
					 
					A estas palabras del portavoz de Caballas, la consejera 
					respondió asegurando que “una cosa es el político y otra la 
					organización de la Policía Local”, a lo que Alí la acusó de 
					“dejadez de funciones”. El debate se hizo cada vez más 
					intenso y, a la hora de la votación, Bel presentó su 
					enmienda al portavoz socialista, quien se negó a aceptarla. 
					El Partido Popular votó a favor de su enmienda y de la 
					propuesta, con lo que, gracias a la mayoría absoluta, salió 
					adelante. En cuanto a los socialistas, votaron en contra de 
					la enmienda y a favor de su propuesta. La coalición Caballas 
					lo hizo en contra de ambos textos. 
					 
					Tras el arduo debate en relación a la seguridad de los 
					vecinos y de referirse a algunas quejas expresas de 
					barriadas como Poblado de Regulares, el presidente de la 
					Ciudad, Juan Jesús Vivas y el portavoz socialista 
					argumentaron sobre la aprobación de las enmiendas y de las 
					propuestas.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Se solicitará al ME la gratuidad de los libros en educación 
					obligatoria 
					El Partido Socialista de Ceuta 
					también consiguió sacar adelante ayer la propuesta de la 
					gratuidad de los libros de texto en la educación obligatoria 
					pero con una enmienda del Partido Popular, presentada en 
					este caso por la responsable de la Consejería de Educación, 
					Cultura y Mujer, Mabel Deu. Esta recordó a Carracao que, a 
					pesar de no tener la Ciudad competencias directas en la 
					materia, se han invertido a lo largo de estos últimos años 2 
					millones de euros que han dado trabajo a más de 80 personas 
					y de los cuales se han beneficiado “más de dos mil”. Por 
					ello, Deu presentó una enmienda para proponer al Ministerio 
					de Educación que “aplique” -tal y como ocurre en otras 
					comunidades españolas como es el caso de Aragón, explicó 
					Deu- “los medios necesarios para la gratuidad de los libros 
					de texto”. PSOE y PP votaron a favor de enmienda y 
					propuesta, mientras que la coalición Caballas lo hizo en 
					contra y criticó la gestión realizada.  
   |