| 
                     
					La Ciudad Autónoma asumirá el 63,5% del montante total del 
					convenio con el Ministerio de Educación. Así, con un importe 
					de 2.598.057 euros, Ceuta aportará 1.650.000 euros. Además, 
					también consignará fondos propios para mantener el PCPI y 
					para que los 18 trabajadores de informática continúen 
					realizando sus labores a jornada completa, junto con la 
					inclusión del recorte del ministerio de 134.962 euros. 
					 
					El Consejo de Gobierno autorizó ayer la firma del Convenio 
					de colaboración entre el Ministerio de Educación y la Ciudad 
					Autónoma para el desarrollo de diversos programas de interés 
					mutuo. Este documento está centrado en “acciones de 
					compensación educativa y de formación de personas jóvenes y 
					adultas desfavorecidas”.  
					 
					El importe total asciende a 2.598.057 euros, de los que la 
					Ciudad aporta el 63,5%, es decir, 1.650.000 euros y la 
					Administración central -competente en esta materia-, 948.057 
					euros. Además, la Ciudad asumirá con recursos propios el 
					Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), 
					suprimido del texto del convenio por el ministerio y 
					complementará también con recursos propios el Plan de 
					formación de competencias básicas en informática y nuevas 
					tecnologías para que se desarrolle en “iguales” condiciones 
					que el año pasado. Para la Ciudad el ministerio deja de 
					aportar “obligatoriamente” con estas medidas un total de 
					536.588,89 euros. Deu realizó un rápido repaso por las 
					cantidades invertidas por ambas administraciones y demostró 
					que el ME ha ido reduciendo desde el año 2004 la cantidad 
					invertida, mientras que la Ciudad la ha ido aumentando.  
					 
					La consejera recibió el primer borrador el pasado 3 de 
					agosto, pero en él no se incluían estos dos programas 
					mencionados. Así, el recorte no se ha producido sólo en los 
					presupuestos, que ha supuesto una cantidad de 134.000 euros 
					sino que también ha afectado al PCPI, que tiene un coste 
					anual de 71.754.75 euros y el programa, con jornada completa 
					en el que “prestan apoyo 17 profesionales, 16 de ellos en 
					centros de Educación Infantil y Primaria y un técnico 
					informático que se desplaza por los diferentes centros a 
					mantener parte de esos equipos”, que asciende a 329.000 
					euros.  
					 
					La Ciudad consideró “injusta” esta situación y abrió vías de 
					negociación para evitar que no desaparecieran ambos 
					programas. La vuelta al trabajo fue en el mes de septiembre 
					y la consejera mantuvo “varias conversaciones telefónicas” 
					sobre este asunto.  
					 
					El Ejecutivo local se preocupó “por esa reducción del 14% en 
					materia presupuestaria”. Deu mantuvo una reunión el pasado 
					24 de octubre con la directora general de Educación, Rosa 
					Peñalver, y trasladó “estas inquietudes”. Y es que, desde el 
					1 de septiembre, “todos los profesionales se encontraban en 
					sus destinos correspondientes”. La consejera negoció 
					diferentes programas, como la reorientación de este PCPI al 
					colectivo de mujeres desfavorecidas pero, en el encuentro, 
					“no se accedió a hablar de la modificación de los 
					programas”. 
					 
					Por último el portavoz del Ejecutivo local, Guillermo 
					Martínez Arcas, quiso poner de manifiesto que esta situación 
					“demuestra que la mentira tiene las patas muy cortas y la 
					verdad sólo tiene un camino”. Por ello, “esto implica que el 
					Gobierno de la Ciudad, con recursos propios, tiene que 
					incrementar su participación en una competencia que no es de 
					la Ciudad Autónoma, sino que es de la Administración, del 
					Ministerio de Educación”, sentenció. En resumen, dada la 
					“drástica reducción” que en los últimos cuatro años se ha 
					ido realizando, la Ciudad ha tenido que ir intensificando 
					las inversiones. “Las partidas presupuestarias de la 
					Consejería de Educación permitirán que el convenio se 
					mantenga íntegramente, tal y como estaba en el anterior 
					curso escolar”, finalizó.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“Al Gobierno socialista le importa bastante poco la 
					Educación” 
					El montante total que va a tener 
					que aportar la Ciudad a causa de este recorte llevado a cabo 
					por el Ministerio de Educación será de 536.188,89 euros. En 
					concreto, la Ciudad asumirá los 71.744.75 euros que cuesta 
					el PCPI suprimido, y que se orientará al colectivo de 
					mujeres desfavorecidas y los 329.000 euros que serán 
					necesarios para que los trabajadores del Programa recortado 
					de informática estén “a jornada completa”, como venía 
					sucediendo desde hace años, cuando entró en vigor el mismo, 
					y no a media jornada, que es lo determinado por el 
					Ministerio de Educación en el texto definitivo del convenio 
					y ante las exigencias de la consejera, ya que la intención 
					era “surpimirlo”. Deu fue clara: “Al Gobierno socialista la 
					educación le importa bastante poco; se llena la boca con 
					políticas escaparatistas y hace dejación de funciones en el 
					ámbito de la Educación en la Ciudad”.  
   |