| 
                     
					La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, 
					relató cómo se ha llevado a cabo el proceso de estudio del 
					borrador del Convenio de colaboración entre el Ministerio de 
					Educación y la Ciudad. En primer lugar recordó que este 
					convenio se viene suscribiendo desde el curso académico 
					2001-2002 y el importe ascendía a 658.709,27 euros de los 
					cuales el ME aportaba “toda la cuantía económica” y la 
					Ciudad, “como indica en el resto de los convenios”, llevaba 
					a cabo la “gestión, organización y seguimiento junto a una 
					comisión técnica creada al efecto”, explicó Deu. A partir de 
					esta fecha, la Ciudad fue asumiendo “pequeños costes 
					económicos como 42.000 euros relacionados con actividades 
					extraescolares” en 2002, 2003 y 2004. Desde este último año, 
					es decir, cuando el PSOE llegó al poder, se cambió el 
					borrador y el ME aportó una cuantía de 1.652.450 euros. “La 
					Ciudad comenzó invirtiendo 115.797 euros”.  
					 
					De forma sucesiva, durante tres anualidades, el ME, 
					“competente en la materia mantuvo estable su aportación 
					hasta 2007-2008”. En este curso el Ejecutivo local, “para no 
					perjudicar la realización de diversos programas que se 
					incluían en el convenio, llegó a aportar 1.175.365 euros”. 
					Conforme avanzaron los cursos, “la aportación del 
					ministerio” se fue reduciendo, según Deu, y aumentó la de la 
					Ciudad. “La Educación nos importa y mucho y es una manera de 
					reflejarlo en estas actuaciones complementarias que son 
					competencia del ministerio”.  
					 
					El convenio 2010-2011 supuso una aportación por parte del ME 
					de 1.083.019 euros mientras que la Ciudad invirtió 1.922.981 
					euros. En cuanto al borrador remitido por el Ministerio de 
					Educación para este año, Deu fue clara: en él “se incluía 
					una relación exclusiva de los programas de los diferentes 
					años pero con salvedades”, como ha sido el caso del PCPI 
					-que fue suprimido- y el de la jornada completa de los 17 
					trabajadores de informática.  
   |