| 
                     
					La Universidad de Granada ha convocado, hoy a las 12 horas, 
					cinco minutos de silencio en la puerta de sus centros 
					académicos, en repulsa por el asesinato de Laura Gutiérrez 
					Martín, estudiante de Enfermería por el Facultad de Ciencias 
					de la Salud de Ceuta. La comunidad universitaria manifestó 
					sus condolencias a los familiares de la víctima. 
					 
					El equipo de gobierno de la Universidad de Granada, en 
					nombre de toda la comunidad universitaria, envió ayer un 
					comunicado de prensa para manifestar su “más enérgica 
					repulsa por la brutal muerte” de Laura Gutiérrez Martín, 
					estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR 
					en Ceuta, que fue asesinada por su compañero de piso, según 
					él mismo confesó.  
					 
					“La Universidad de Granada se une al dolor de sus 
					familiares, compañeros y amigos y les transmite su hondo 
					pesar por la dramática desaparición de un miembro de nuestra 
					Institución”, explicaba la nota.  
					 
					La UGR, en repulsa por este asesinato ha convocado cinco 
					minutos de silencio hoy a las doce horas. “Como muestra 
					solidaria y repulsa, también en homenaje a ella y a todas 
					las víctimas de la violencia de género, queda emplazada la 
					comunidad universitaria a una convocatoria de cinco minutos 
					de silencio en la puerta de los centros académicos de la 
					UGR”, explica Francisco Sánchez-Montes González, portavoz 
					del Equipo de Gobierno de la UGR, quien sostiene que la 
					institución que representa está “firmemente comprometida a 
					erradicar la lacra de la violencia de género”. Para ello, 
					apuntán desde la UGR, promueven “todas las acciones que sean 
					necesarias para lograr la concienciación y el compromiso del 
					conjunto de la ciudadanía, de los medios de comunicación, 
					las organizaciones sociales, sindicales y políticas, y de 
					todas las instituciones (públicas y privadas) para actuar y 
					poner freno a este gravísimo problema”. 
					 
					Así, la UGR se suma y llama a participar en todos los actos 
					que sean convocados por los colectivos y asociaciones 
					implicadas en la lucha contra la violencia de género. “No 
					podemos permitir que el silencio nos haga cómplices”, 
					concluyen. 
					 
					También el director de la Escuela de Enfermería, Jesús 
					Ramírez, y su profesor de Enfermería Quirúrgica, Ángel 
					Querol, lamentaron en declaraciones a EL PUEBLO este 
					asesinato. Explicaron que la estudiante convivía con 
					compañeros de la facultad y que estaba a punto de terminar 
					sus estudios de Enfermería. “No se puede consentir ni una 
					víctima más”, apuntaron, además de manifestar sus 
					condolencias a los familiares y amigos de la estudiante. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El PSOE y Caballas muestran sus condolencias 
					El Partido Socialista y Coalición 
					Caballas expresaron ayer sus condolencias a los familiares y 
					amigos de Laura Gutiérrez Martín, la estudiante de 
					Enfermería asesinada en Ceuta. “Queremos expresar nuestra 
					repulsa y más energética condena, al mismo tiempo que 
					queremos sumarnos a las muestras de dolor y hacer llegar a 
					familiares y amigos toda nuestra solidaridad y cariño”, 
					apuntó el PSOE a través de una nota de prensa.  
					 
					Por su parte, Caballas manifestó una “total y absoluta 
					repulsa, de manera firme, rotunda y contundente” contra el 
					asesinato de la joven. “Queremos mostrar nuestras más 
					sinceras condolencias a los familiares y amigos de la 
					víctima”, explicaba la Coalición en un comunicado. 
					 
					“En estos momentos, queremos volver a insistir en la 
					importancia de denunciar cualquier indicio que pueda suponer 
					que nos encontremos ante un acto de violencia de género no 
					sólo por parte de las víctimas y de sus familiares, sino 
					también por cualquier persona que tenga conocimiento de un 
					presunto caso de violencia puesto que todos tenemos la 
					obligación de denunciarlo. El silencio no nos debe hacer 
					cómplices de la violencia machista”, añadió Caballas. 
					 
					Así, destaca que este asesinato “viene a significar la 
					situación de vulnerabilidad ante la que se encuentran en 
					muchas ocasiones las mujeres y que nada tiene que ver con la 
					edad, la raza, la ideología o la formación”, por lo que 
					reclaman “una mayor concienciación”. 
   |