| 
                     
					Una joven madre, L.R., fue absuelta ayer por la titular del 
					Juzgado de lo Penal nº1, Lidia León, de delitos de malos 
					tratos en el ámbito familiar, al no hallarse pruebas de su 
					culpabilidad. El hecho se juzgaba a primeras horas de la 
					mañana en la sala de vistas del edificio Ceuta Center. 
					 
					También debía comparecer su ex pareja, C.M.O., en el marco 
					de las diligencias abiertas en procedimiento abreviado por 
					el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4, 
					567/2004, y que ayer concluyeron su recorrido en una rápida 
					vista oral. Los hechos se remiten al día 31 de mayo de 2004. 
					A pesar de la incomparecencia de uno de los acusados, se 
					decidió continuar. El juicio comenzó con cierto retraso 
					debido a ciertos problemas con la red informática en la sala 
					de vistas. Mientras que la mujer estaba acusada de delitos 
					de malos tratos -al parecer C.M.O. había sufrido una 
					contusión en un hombro-, el hombre, por su parte iba a ser 
					juzgado por dos delitos de faltas: uno de injurias y otro de 
					malos tratos. 
					 
					Según se desprendió a lo largo de la vista oral, ambas 
					faltas habrían prescrito, por lo que la presencia del 
					acusado era irrelevante y así se consideró, por lo que ahí 
					concluyó el procedimiento judicial en lo que le atañía. 
					 
					En cuanto a la acusada, L.R., siguiendo instrucciones de su 
					letrado defensor, se acogió a su derecho a no declarar. Al 
					fondo de la sala, su pequeña hija jugaba con una consola de 
					videojuegos, sonriente y ajena a lo que estaba ocurriendo. 
					Como consecuencia de que no se pudo obtener prueba 
					documental alguna de que la mujer hubiera agredido a su 
					pareja, el Ministerio Fiscal advirtió de dicha circunstancia 
					y solicitó una sentencia absolutoria para la mujer, al igual 
					que hizo el abogado defensor de la misma. La juez declaró de 
					oficio las costas procesales. No hubo voluntad de recurrir 
					la sentencia, que aún no es firme. 
   |