| 
                     
					Además de la moción de urgencia sobre las consolidaciones, 
					que fue rechazada por la bancada popular, el principal grupo 
					de oposición, Caballas, presentó ayer por esa vía otras 
					cuatro propuestas, relativas a una factura pagada por la vía 
					judicial a Acciona, la iniciativa popular para la dación en 
					pago de viviendas, la necesidad de un nuevo local para 
					Acefep y del arreglo de la calle Sevilla y sus aledaños. 
					 
					Caballas presentó ayer cinco mociones de urgencia en la 
					sesión de tarde del Pleno de la Asamblea, tres de las cuales 
					fueron rechazadas por el Grupo Popular (GP), mientras que 
					otras dos salieron adelante con transaccionales.  
					 
					La primera de ellas fue la referida a las consolidaciones 
					(ver página 12). A continuación, y con un detallado debate 
					acerca del expediente, Juan Luis Aróstegui, pidió 
					“explicaciones” acerca de una factura de 1,9 millones de 
					euros abonada a Acciona por una sentencia judicial y 
					correspondiente a la construcción de las VPO del Hacho. 
					 
					Para Caballas, uno de los documentos del expediente, que 
					describía como “privado y firmado por el entonces consejero 
					de Hacienda, Francisco Márquez, ” suponía un “reconocimiento 
					de deuda” que dio lugar al posterior fallo judicial 
					favorable a la constructora. Sin embargo, Márquez aseguró 
					que se trataba de un documento “público”, no sólo firmado 
					por él, sino también por el gerente de Emvicesa, tres 
					técnicos y el interventor, que suponía un “calendario de 
					pago” y cuya finalidad era “desbloquear” la entrega de las 
					obras. A pesar de las explicacione, Aróstegui dijo que 
					Caballas se reserva el derecho de empreder acciones legales 
					contra el consejero. 
					 
					En tercer lugar, se pidió por parte de Caballas, en este 
					caso con Mohamed Alí como portavoz de la moción, un nuevo 
					local para la asociación Acefep. La consejera de Asuntos 
					Sociales, Rabea Mohamed, anunció que las nuevas 
					instalaciones se prepararán en un local de la promoción de 
					225 VPO de Loma Colmenar, por lo que la moción fue aprobada.
					 
					 
					Asimismo se presentó por parte de Caballas una moción para 
					el arreglo de las aceras de la calle Sevilla y su entorno, 
					propuesta a la que el consjero de Servicios Comunitarios, 
					Gregorio García Castañeda, respondió de forma taxativa: 
					“Arreglaremos las zonas que no hayan sido ocupadas por 
					construcciones ilegales, de las que saben hay muchas en esta 
					zona del Recinto”, aseveró. 
					 
					Por último se produjo el debate más largo, de la propuesta 
					en la que el Grupo Caballas pedía el apoyo a la inciativa 
					legislativa popular para la dación en pago de las viviendas 
					en los casos de personas que no pueden hacer frente a las 
					hipotecas.  
					 
					En contra de las tesis de la bancada de Caballas, el 
					encargado de rebatir la propuesta desde el Grupo Popular, 
					Francisco Márquez, aseguró, en un largo discurso, que si 
					bien “nadie puede resistirse a acogerla con simpatía” por 
					los problemas que atraviesan muchas familias, no la cree 
					“conveniente porque está superada por las circunstancias y 
					los instrumentos” aprobados por el Gobierno de la Nación.  
   |