| 
                     
					Una vez más la Federación de Fútbol de Ceuta y su 
					presidente, Antonio García Gaona, se ven favorecidos por el 
					Gobierno Ciudad Autónoma. A la subvención de 380.000 euros 
					que recibe cada año y a las cesiones gratuitas de los campos 
					José Benoliel y José Martinez ‘Pirri’, habrá que sumar ahora 
					la cesión también gratuita del Estadio Alfonso Murube por 25 
					años. 
					 
					La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la Consejería de 
					Hacienda, Economía y Recursos Humanos emitió desde el 
					Negociado de Patrimonio, un Decreto de cesión gratuita del 
					estadio Alfonso Murube, al que a tenido acceso EL PUEBLO, 
					por concesión directa y por un período de 25 años 
					prorrogables a diez más, a la Federación de Fútbol de Ceuta, 
					“para dar satisfacción a una demanda cada vez más 
					justificada de la promoción del fútbol en nuestra ciudad”, 
					según el citado decreto. A la vez, el organismo federactivo, 
					propone la sustitución a su costa del césped actual por 
					césped artificial. Un informe de la Consejería de Juventud, 
					Deportes y Menores da su conformidad a la tramitación del 
					expediente de cesión solicitado por la Federación de Fútbol 
					de Ceuta, mostrando su conformidad a la sustitución del 
					cesped que sufraga la Real Federación Española de Fútbol 
					para la reposición del cambio de césped del Alfonso Murune 
					por césped artificial. 
					 
					En cuanto a la competencia para acordar la concesión, los 
					fundamentos jurídicos emitidos por la institución autonómica 
					para hacerlo y en referencia a los Contratos del Sector 
					Público, establece que “corresponde al alcalde la 
					competencia si el valor de los bienes no supera el 10% de 
					los recursos ordinarios del presupuesto ni 3 millones de 
					euros”. Así, el Gobierno de Vivas ha evitado llevar el 
					asunto a Pleno, ya que las concesiones como éstas cuya 
					valoración es de 2.899.356 euros no supera la cantidad 
					preceptiva para que sea el plenario de la Asamblea quien se 
					pronuncie sobre este hecho. Por ello, como se dice en los 
					fundamentos jurídicos del Decreto “esta competencia estaría 
					excluída del Pleno y atribuida al Alcalde”. 
					 
					La explotación del estadio Alfonso Murube se convierte en 
					otra de las prebendas que el Gobierno de Vivas otorga a 
					García Gaona. Así en el “aprovechamiento privativo” del 
					estadio Alfonso Murube se otorga a la Federación de Fútbol 
					de Ceuta el ambigú, es decir, el bar del recinto deportivo, 
					cuyos beneficios económicos también irán al organismo 
					federativo, ya que se le otorga su explotación económica. 
					 
					Además, “el concesionario (o sea, la Federación de Fútbol), 
					podrá percibir de los usuarios el correspondiente canon de 
					utilización de las instalaciones”, lo que supone cobrarles a 
					los ceutíes que ya abonan con sus impuestos la subvención 
					que se le otorga a la Federación de Fútbol, un doble cobro, 
					en esta ocasión por el uso de unas instalaciones que son 
					“bienes de dominio público” según se expresa en los 
					antecedentes del Decreto de cesión, por lo que el Gobierno 
					del Partido Popular, le facilita a su compañero de partido y 
					su asociación “sin ánimo de lucro”, otra posibilidad más de 
					ingresos.  
					 
					También se autoriza que, “con carácter excepcional podrá 
					destinarse a evenetos de carácter ludico deportivos”, sin 
					precisar más detalles aun cuando estos eventos podrían tener 
					un componente económico de rentabilidad, ya que no se 
					excluye expresamente esta condición en el Contrato entre 
					Ciudad Autónoma y Federación de Fútbol. 
					 
					Todo ello comporta a la Federación de Fútbol de Ceuta una 
					nueva e importante fuente de ingresos complementarios a la 
					ya obtenida con la subvención oficial de 380.000 euros cada 
					año. 
					 
					La duración es de prácticamente “toda una vida”: 25 años 
					prorrogables a otros diez más, lo que supone una cesión 
					gratuita de extremada generosidad que, obviamente condiciona 
					a futuros gobiernos de la Ciudad. Por ello, dejar esta 
					“herencia” a futuros presidentes, no parece una decisión ni 
					prudente ni responsable con los intereses de la Ciudad, 
					cuando los propios Planes Plurianuales, no van más allá de 
					2020. 
					 
					Lo que llama poderosamente la atención es que en el concepto 
					“régimen de uso” se incluya un apartado en el que los gastos 
					de mantenimiento del campo son por cuenta del concesionario 
					”a excepción de los gastos de luz y agua, que sufragará la 
					Ciudad”, algo extraño, ya que en cualquier arrendamiento, 
					por desconocerse el consumo que se pudiera o pudiese 
					producir, se independizan estos consumos, a no ser que el 
					arrendador como sucede en este caso con el Ayunyamiento, sea 
					tan generoso que incluya esos consumos a su propio cargo, lo 
					que no deja de ser, una subvención encubierta, ya que si se 
					fundamenta la cesión en el dominio público y se alude a 
					3.000 fichas federadas, ¿se imaginan los consumos anuales de 
					3.000 personas, a no ser que se marchen a casa sudados y sin 
					la más mínima higiene? 
					 
					En el colmo del despropósito se le exime a la Federación de 
					Fútbol del depósito de la correspondiente garantía 
					(atendiendo a la finalidad pública) y, sin embargo, sí se 
					recoge en el contrato de cesión gratuita que será 
					indemnizada la Federación en el caso de rescate de la 
					instalación por parte de la Ciudad Autónoma de Ceuta. ¿A 
					quién beneficia esta cláusula: a la Ciudad Autónoma o a la 
					Federación?  
					 
					¿Por qué quiere el Gobierno de Vivas beneficiar tan 
					claramente a su compañero de partido, García Gaona? ¿Y por 
					qué un contrato de estas características, con independencia 
					de su cuantía económica de valoración no se lleva a Pleno 
					para que se pronuncien todos? 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El Gobierno muestra una generosidad poco común en tiempos de 
					crisis 
					El Gobierno de Vivas se ha volcado 
					de tal manera con la Federación de Fútbol de Ceuta, que 
					preside su compañero de partido y suplente al Senado, 
					Antonio García Gaona que, en un alarde de generosidad, 
					renuncia, en estos momentos de crisis económica y cuando el 
					país está en riesgo de rescate, a percibir una serie de 
					ingresos como “bien de dominio público” que le reportarían 
					unos euros que no vendrían mal a las maltrechas arcas 
					públicas que acaban de acometer “recortes” a los 
					trabajadores de sociedades y a todo el sector público con la 
					supresión de la paga extra de Navidad. Vivas y su Gobierno 
					muestran un supuesto trato de favor con el senador suplente 
					de su partido, Antonio García Gaona, a quien no sólo le 
					ceden el uso gratuito del estadio Alfonso Murube en una 
					decisión que no pasará por Pleno sino que además, le 
					facilita una serie de ingresos “extras” que suponen más 
					euros, al margen de la subvención oficial. Un comportamiento 
					éste que no hace más que descubrir cómo la política incide 
					en el ámbito deportivo, destruyendo aquél principio tan 
					elogiado por los verdaderos amantes del deporte, cuando el 
					Baron de Couvertin dijo aquella frase que marcó el 
					sentimiento olímpico: “Lo importante es participar”. En este 
					caso, no: lo importante es participar y, además, cobrar por 
					todos sitios, ya que a pesar que la Federación de Fútbol de 
					Ceuta se define como “entidad privada de utilidad pública, 
					sin ánimo de lucro”, y a todas las prebendas que va a 
					recibir de una institución como la Ciudad Autónoma de Ceuta, 
					percibe subvención de los impuestos de todos nosotros y, 
					encima, también nos cobrará doblemente, las tasas por jugar 
					nuestros hijos por decisión de Juan Vivas y su Gobierno. 
   |