| 
					El nombre de Ceuta, vinculado a los de terrorismo, operativo 
					y seguridad policial, Siria y yihadismo, surcó el viernes 
					las redes sociales desde que a primera hora de la mañana se 
					informaba de que el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia 
					Civil habían detenido en la barriada del Príncipe a ocho 
					presuntos integrantes de una de las “filiales” en Ceuta de 
					Al Qaeda. EL PUEBLO adelantaba a través de su página web y 
					de su espacio en la red social ‘Facebook’ la ‘última hora’, 
					de la que ayer se informaba y ampliaba en la edición en 
					papel, con una extensa información acompañada de un amplio 
					reportaje fotográfico del operativo. 
 Mientras, los lectores formaban parte de este ‘feedback’ y 
					dejaban escritas en la red sus impresiones acerca del 
					importante operativo policial. Había numerosas 
					felicitaciones a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del 
					Estado como la que hacía un lector que les daba “ánimos para 
					que continúen realizando su labor con la misma 
					profesionalidad que la ya demostrada”.
 
 Pero también surgían en la red intensos debates sobre la 
					situación en Ceuta y el peligro del terrorismo en la ciudad. 
					Al margen de los comentarios peyorativos, había lectores que 
					exigían cambios en la barriada del Príncipe “y más control 
					en la frontera”.
 
 Mientras ayer, en la calle, la edición en papel de EL PUEBLO 
					se agotaba, la imagen de la portada del diario pasaba como 
					la pólvora de una ‘biografía’ a otra a través de ‘Facebook, 
					arrastrando a su paso medio centenar de comentarios. 
					Religión, racismo, inmigración o el trabajo de los políticos 
					locales fueron algunos de los conceptos claves que 
					recorrieron los debates en la red. Tampoco ‘Twitter’ se 
					quedó atrás y bajo el ‘hashtag’ #Ceuta los internautas 
					hacían comentarios como “Mientras en Ceuta hay una operación 
					contra el terrorismo internacional, nuestro presidente está 
					en la feria algecireña viendo matar toros”.
 
 La información llegaba además a todas partes del mundo con 
					un video del operativo que proporcionó el Ministerio del 
					Interior y que también puede verse en www.elpueblodeceuta.com. 
					Además del de las ocho detenciones, Interior colgó en su web 
					un video de un atentado perpetrado el 1 de junio de 2012 
					contra el Campamento sirio de Al Nairab, y cometido por un 
					yihadista ceutí enviado a Siria por la red desarticulada en 
					Ceuta.
 
 |