| 
					La intención -aún en estudio- del ministro de Educación, 
					José Ignacio Wert, de fijar en un 6,5 la nota de corte para 
					acceder a las becas universitarias no ha sido bien acogida 
					por los sindicatos. A Remedios Acosta, de ANPE, le parece 
					una “barbaridad” y pide que desde un 5 se opte a una beca. 
					Recuerda que muchos alumnos deben compaginar sus estudios 
					con el trabajo. “También hay muchos alumnos que en 
					Bachillerato son normales y luego en la carrera son 
					maravillosos”, destaca. “Hay personas que se esfuerzan mucho 
					pero que tienen que estudiar en unas condiciones que no son 
					fáciles, y ese es el esfuerzo que hay que valorar”, agrega.
 Antonio Palomo, de CCOO, dice que si esta medida llega a 
					aplicarse será “volver cuarenta años atrás”. “Es un 
					disparate más de los muchos que suele decir este ministro y 
					la presión debe ser muy fuerte”, apunta. Palomo considera 
					que Wert “sustenta una política que sacrifica el futuro de 
					la educación”.
 
 Por su parte, Francisco Lobato, de UGT, asevera que cada vez 
					que el ministro de Educación hace declaraciones “levanta la 
					polvoreda”. “Está jugando con una cuestión muy sensible”, 
					recuerda Lobato, quien lamenta que la distinción debe ser 
					“únicamente por cuestiones económicas”. “El hecho de que una 
					persona con un 6 sólo pueda seguir estudiando si tiene 
					medios económicos es una medida ideológica”, apostilla, y 
					agrega que los requisitos deben ser “económmicos”.
 
 |