| 
                     
					En relación a la obra adjudicada por la Consejería de Medio 
					Ambiente para la reforma del local situado en la planta baja 
					del inmueble de la calle González de la Vega, adjudicado a 
					la empresa ‘Joaquín Ferrer y Cía’, editora de El Faro de 
					Ceuta’, el informe del Negociado de Patrimonio expone que 
					“al parecer la Ciudad está acometiendo obras cuya naturaleza 
					desconoce quien suscribe”, señalando que “el expediente de 
					contratación menor ha debido contar con un informe de 
					necesidad de la actuación.  
					 
					Además añade que “en el Negociado de Patrimonio no se ha 
					recibido petición alguna relativa a la disponibilidad de la 
					instalación para ejecutar las obras”. Por otro lado, el 
					informe destaca que “las obras de acondicionamiento del 
					local al fin previsto no corresponden a la Ciudad, sino que 
					son por cuenta de la cesionaria (El Faro), debiendo 
					autorizar el proyecto el órgano competente en materia de 
					patrimonio, según consta en la resolución de 17/04/2012 por 
					la que se adjudica la cesión de dicha instalación.” 
					 
					La Jefa de Sección del Negociado de Patrimonio concluye que 
					la naturaleza de las mismas y su justificación deben 
					“encontrarse en los informes técnicos y jurídicos que deben 
					constar en el expediente, al que no he tenido acceso”, 
					añadiendo que “habrá que acudir, pues, a la Consejería de 
					Medio Ambiente para que informe de las razones que motivan 
					tales actos.” 
					 
					Denuncia de Ceuta TV 
					 
					En este sentido, Ceuta Televisión ya destapó una posible 
					irregularidad cometida por la Consejería de Medio Ambiente, 
					Servicios Comunitarios y Barriadas, al contratar a la 
					empresa Redagua para la reforma del local en la calle 
					González de la Vega. 
					 
					Primero porque se hace cargo de una obra que en principio no 
					le debería corresponder, como indica el reciente informe del 
					Negociado de Patrimonio. Según Ceuta TV, el proceder de la 
					Consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y 
					Barriadas parece “cuanto menos irregular”, y más si se tiene 
					en cuenta que “la reforma del local en cuestión es para un 
					alquiler y debía ser el arrendatario el que se hiciera cargo 
					de estos gastos”. 
					 
					En segundo lugar porque ha vuelto a tirar una vez más de la 
					contratación directa de lo que considera un contrato menor; 
					y tercero los presupuestos solicitados han sido todos a 
					miembros de una misma familia. 
					 
					Uno de esos puntos sospechosos es el de la catalogación de 
					contrato menor y contratación directa, y es que si bien el 
					presupuesto final por el que se contrata esta obra está 
					dentro de los márgenes legales (49.974 euros) no parece 
					quedar justificada la situación de urgencia que respalde el 
					acudir a este sistema de contratación, según la denuncia de 
					Ceuta TV. 
					 
					Por otro lado, la Consejería de Medio Ambiente, Servicios 
					Comunitarios y Barriadas pide presupuesto a varias empresas 
					con objeto de adjudicar la reforma a alguna de ellas. Lo 
					sangrante de este hecho es que las tres empresas a las que 
					se acude (Redagua, Towers y Servihogar) pertenecen a 
					miembros de una misma familia, los Torres. El cabeza de 
					familia es Francisco Torres, que es quien se lleva la obra, 
					y los titulares de las otras dos empresas son sus hijos, 
					David y Noelia Torres.  
					 
					Un coste económico cercano a los 50.000 euros que desembolsa 
					la Ciudad Autónoma de la partida correspondiente a la 
					Consejería de Barriadas, algo que según Ceuta Tv “en la 
					Federación de Vecinos no ven correcto”. 
   |