| 
                     
					La consejera en funciones de Educación, Cultura y Mujer, 
					Mabel Deu, y el consejero en funciones de Hacienda y 
					Recursos Humanos, Francisco Márquez, viajaron ayer hasta 
					Madrid para presenciar la firma del acuerdo marco del nuevo 
					campus universitario. Ambos mostraron su satisfacción por 
					este convenio, que incluye la creación de una comisión de 
					seguimiento para que el documento se cumpla de una forma 
					ágil.  
					 
					La consejera en funciones de Educación, Cultura y Mujer, 
					Mabel Deu, y el consejero en funciones de Hacienda y 
					Recursos Humanos, Francisco Márquez, estuvieron presentes 
					ayer en Madrid en la firma del convenio del nuevo campus 
					universitario que se ubicará en el antiguo acuartelamiento 
					del Teniente Ruiz. Tal y como informa una nota de prensa 
					remitida por la Ciudad Autónoma, Deu celebró esta rúbrica 
					que marcará el uso de estas nuevas instalaciones. Definió el 
					día de ayer como “importante”.  
					 
					La consejera en funciones puntualizó además que el trabajo 
					“no termina aquí” ya que el Ejecutivo local espera crear una 
					comisión de seguimiento que velará “por el cumplimiento ágil 
					del convenio”. El objetivo es que esta comisión esté 
					integrada por tres representantes del Gobierno de la Ciudad 
					y uno de cada una de las otras tres partes firmantes, es 
					decir, del Ministerio de Educación, la Universidad de 
					Granada y la Universidad Nacional de Educación a Distancia 
					(UNED). Y es que “hay que conseguir que, finalizadas las 
					obras, el campus universitario abra sus puertas el curso 
					académico 2012-2013”, explicaba Deu. En relación al acuerdo 
					suscrito ayer, la consejera en funciones comentó que, 
					“gracias” a la construcción del campus emprendida por la 
					Ciudad y a la concentración en él de las titulaciones ahora 
					“dispersas”, Ceuta “disfrutará de una estructura 
					universitaria que mejorará la oferta y la demanda, 
					rentabilizará espacios y redundará positivamente en la 
					situación económica de la ciudad”.  
					 
					Una importante inversión 
					 
					Por su parte, el consejero en funciones de Hacienda y 
					Recursos Humanos, Francisco Márquez, recalcó los beneficios 
					económicos que destacó Deu. “Como cantidad y como proyecto 
					único es realmente importante”. Para Márquez es la 
					“inversión más importante de los últimos años que se ha 
					hecho en Ceuta”, puntualizó, haciendo referencia a los 26,2 
					millones de euros con que la Ciudad está construyendo el 
					campus universitario, informa otra nota de prensa remitida 
					por el Ejecutivo local.  
					 
					Esta rúbrica supone “la garantía de que el esfuerzo de todos 
					los ceutíes servirá para el objetivo pretendido”, ya que el 
					convenio compromete la mudanza al campus universitario de la 
					UNED y la Facultad de Educación y Humanidades, así como el 
					Instituto de Idiomas o el Aula Permanente de Formación -Aula 
					de Mayores-.  
					 
					Además, Márquez recordó la importante reubicación de 
					Ciencias de la Salud y la puesta a disposición del 
					ministerio de suelo para un nuevo centro de secundaria. 
					“Servirá para lo que fue concebido”, resumió el consejero en 
					funciones.  
					 
					Por último, resaltó que estas actuaciones servirán para que 
					Ceuta se convierta en un “referente académico atractivo para 
					los ceutíes y para el entorno cercano”. Sin embargo, hay 
					“algo más” en el desarrollo académico e intelectual, ya que 
					“todos los elementos académicos implican desarrollo 
					económico y de empleo”.  
					 
					Este convenio supone “la colaboración y el compromiso de 
					cada una de las partes”, explicaba Deu el pasado 3 de junio 
					tras el anuncio de que se iba a firmar el próximo día 14. 
					Así, uno de los objetivos principales será el del “impulso y 
					la rehabilitación” de la superficie del cuartel del Teniente 
					Ruiz, sujeto a un nivel de protección 2. Además, en este 
					nuevo proyecto se incluirán zonas comunes como serán el 
					comedor, la cafetería o una residencia unversitaria que 
					podrá acoger a 21 estudiantes y a otros tantos profesores. 
					El campus contará con varias salas de estudio, un aula magna 
					y una pista deportiva de 900 metros cuadrados. Los usuarios 
					del nuevo centro universitario también podrán disfrutar de 
					un aparcamiento.  
					 
					Este acuerdo marco recoge el compromiso de que tres de las 
					partes firmantes -ministerio, Universidad de Granada y 
					UNED-, se comprometen a realizar los trámites y “correr con 
					el gasto” que supondrá el traslado de cada una de las 
					universidades a sus futuras ubicaciones.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El objetivo es que las instalaciones estén listas para el 
					curso 2012-2013 
					Uno de los principales objetivos 
					que se ha marcado la Ciudad Autónoma ha sido el de que el 
					campus universitario del ‘Teniente Ruiz’ esté disponible 
					para los estudiantes y profesores en el curso académico 
					2012-2013. Las obras, que ya han comenzado, incluirán 
					diferentes edificios e instalaciones para ubicar a la 
					Facultad de Educación y Humanidades y al Aula Permanente de 
					Formación o Aula de Mayores -de la Universidad de Granada-, 
					a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y 
					el Instituto de Idiomas. La Facultad de Ciencias de la Salud 
					será la única que no se ubique en el ‘54’ ya que su nueva 
					sede, estará donde se encuentra ahora la UNED. La Ciudad 
					cede este inmueble durante cinco años prorrogables a diez 
					para que se encuentre otra instalación más cercana al 
					Hospital Universitario de Loma Colmenar para que los 
					estudiantes puedan realizar prácticas.  
   |