| 
                     
					El PP ha dado con la espectacularidad habitual su 
					pistoletazo de salida a la capaña electoral hacia las 
					generales del 20-N. Un acto donde los videos (con Vivas 
					siempre presente, al nivel de Rajoy) y los discursos, se han 
					mezclado ante un auditorio reducido de espacio a causa de la 
					lluvia pero repleto de militantes y simpatizantes. Juan 
					Manuel Doncel, como secretario general, los candidatos al 
					Senado, Luz Elena Sanín y José Luis Sastre, el candidato al 
					Congreso, Francisco Márquez y el presidente regional, Juan 
					Jesús Vivas para cerrar el acto, hablaron. No lo hizo la 
					directora de campaña, Yolanda Bel que se guardará, todo 
					indica a eso, al fin de la campaña. 
					 
					El acto de inicio de campaña del PP, en el salón Tropical 
					del Tryp que se quedó pequeño, fue absolutamente coral. 
					Hablaron el secretario general, Juan Manuel Doncel, los 
					candidatos al Senado, Sanín y Sastre, el candidato al 
					Congreso, Márquez y el presidente del partido, Vivas para 
					cerrar el acto y ser el primero en pedir oficialmente el 
					voto a los ciudadanos. Entre medias, la directora de 
					campaña, que no habló, hacía de parca locutora para dar paso 
					a vídeos y parlantes. El ritmo y la salsa, más allá de los 
					discursos, lo ponían los presentes a base de aplausos y 
					gritos de ánimo. 
					 
					Doncel 
					 
					El primero en abrir fuego fue el secretario general, Juan 
					Manuel Doncel que arrancó los primeros aplausos al referir, 
					de inicio, que “este partido no mira la procedencia de 
					nadie”. Hizo un repaso de cómo el PSOE ha dejado a España, 
					por lo que “hay que reaccionar ante una situación de 
					emergencia y esta campaña es decisiva”, ha dicho. Lanzó un 
					mensaje “en contra del conformismo porque otro futuro es 
					posible”. 
					 
					José Luis Sastre 
					 
					El candidato al Senado señaló la “importancia” de las 
					elecciones “por lo que nos jugamos los españoles”, 
					reconoció. Criticó la gestión socialista: “Nos han dejado 
					España dividida y hay que acabar con la desesperanza, con la 
					desunión...” para llamar la atención hacia el PP porque 
					“supimos gobernar y levantar España, por eso ahora la vamos 
					a volver a poner en el lugar que se merece”, apuntó. 
					 
					“No le temblará el pulso al PP para gobernar, aunque siempre 
					procurará el consenso”, anticipó. Sastre mostró confianza en 
					los españoles porque “somos capaces de salir de la crisis y 
					vamos a demostrarlo”. Dijo que el PP “tendrá por bandera el 
					derecho y la Ley” y concluyó con un recuerdo para “los 
					conciudadanos del país Vasco” dado que “deben disponer de la 
					misma libertad de la que disfrutamos el resto de españoles”. 
					 
					Luz Elena Sanín 
					 
					“Del talante al precipicio”, con esta frase de Luis María 
					Ansón sacó los primeros aplausos la candidata al Senado, Luz 
					Elena Sanín para describir la actual situación de España que 
					ha generado “ese PSOE del talante”, que trae como 
					consecuencia “la actual crisis económica, financiera, de 
					confianza y de valores” del país. “Negaron la crisis durante 
					3 años y no tomaron medidas. Ahora pagamos el despilfarro 
					socialista que ha ido regalando el dinero de los españoles”. 
					Sanín dijo sentirse, como los miles de jóvenes, “indignada 
					por cómo nos han dejado el país, por los cinco millones de 
					parados, por tocar las pensiones, por el 46% de jóvenes 
					parados sin acceso al mercado laboral, por el millon y medio 
					de familias que están ya sin subsidio...”, por eso la 
					candidata manifestó que el 20-N “va a marcar un antes y un 
					después con un gobierno del Partido Popular”. 
   |