| 
                     
					El candidato al Congreso, Francisco Márquez, pidió la 
					colaboración de todos para transmitir el mensaje del cambio 
					“sin insultos” porque el 20-N “debe elegirse entre lo mismo, 
					la crisis, la desunión, la desesperanza, o lo que representa 
					el PP”. Para el aspirante a parlamentario “España y Ceuta se 
					juegan mucho, se juegan su futuro”. 
					 
					Radiante, con fuerza y, a por todas, el candidato al 
					Congreso por el Partido Popular supo ser todo lo ‘mitinero’ 
					que le permitieron los escasos y encorsetados minutos de los 
					que dispuso como aspirante a parlamentario nacional en la 
					Cámara Baja, donde se votará quién será el futuro presidente 
					del Gobierno de España. 
					 
					El salón tropical del Tryp quedó realmente pequeño pero aún 
					así se pudo oir con claridad los mensajes de Márquez de la 
					Rubia, bien respaldado además de por el PP, por el apoyo 
					permanente del que ha sido diputado por Ceuta desde 1993 
					hasta 2010, Francisco Antonio González Pérez, presente en la 
					sala. 
					 
					Francisco Márquez, a escasos minutos de las 00:00 horas, 
					dijo que “comenzaba esta noche la cuenta atrás oficial para 
					los españoles”, porque para el candidato, esa ‘countdown’ se 
					inició en 2008 “cuando los españoles se dieron cuenta de 
					estar en manos de un Gobierno mentiroso, que no reaccionaba 
					a las señales de crisis”. 
					 
					Recordó con tristeza lo que significa este día donde en el 
					país hay 137.000 parados más, generados por un Gobierno “que 
					ha ido dejando 4.000 parados cada día”, porque para el 
					candidato del Partido Popular, “ZP y Rubalcaba son una 
					máquina generadora de parados con la que hay que acabar. No 
					se sabe cuál es el fin de esta historia, ¿acabar como 
					Grecia?”, se preguntó. 
					 
					Márquez habló de futuro y de cambio, y para ello se aferró 
					al “extenso programa de Gobierno del PP”, del que extrajo y 
					comentó los seis principales ejes para atacar la crisis, sin 
					dejar de hacer referencia a la “implicación con Ceuta que 
					siempre ha mostrado el Partido Popular”. 
					 
					“Que no os confundan” 
					 
					Márquez lanzó varios mensajes, pero uno de ellos fue a la 
					militancia y a los simpatizantes: “Que no os confundan. El 
					PSOE querrá hacer creer que el PP es el partido de los 
					recortes... cuando aquí el único que recorta es el PSOE, y 
					el mejor ejemplo es el convenio entre Ministerio de 
					Educación y la Ciudad”, dijo entre aplausos. 
					 
					El candidato insistió en la idea de que “Ceuta y Melilla se 
					juegan mucho” porque el día 20 de noviembre “hay que elegir 
					entre el modelo del paro, la desesperanza y la desunión 
					territorial que representa el PSOE, o el futuro, el cambio y 
					la concordia que representa el PP”. 
					 
					Terminó llamando a todos los votantes del PP y a los que 
					nunca lo votaron para que participen el 20-N y formen parte 
					del cambio “por interés nacional”. 
   |