| 
                     
					El líder del PP no puede estar en todas las 
					circunscripciones y por ello, el equipo compuesto por José 
					María Aznar, Alberto Ruiz Gallardón y María Dolores de 
					Cospedal se reparten el resto de la geografía española. A 
					Ceuta le ha tocado a la número 2 del Partido Popular, Rajoy 
					irá a Melilla y la presencia de la secretaria general 
					refuerza la filosofía del PP de apostar seriamente por las 
					dos ciudades autónoma. 
					Si el número 1 va a Melilla, la número 2 vendrá a Ceuta. De 
					este modo se refuerza y se escenifica el sentido de 
					preferencia que ambas ciudades autónomas tienen para el PP, 
					las únicas que, por cierto, son nombradas en su programa 
					electoral. 
					 
					En 15 días, ya son menos los días que quedan para que 
					concluya, es imposible que Mariano Rajoy esté en todos los 
					sitios y está claro que los esfuerzos del líder se centrarán 
					en Andalucía y Cataluña, más allá del espacio de tiempo que 
					necesita para la preparación del cara a cara que mantendrá 
					con Rubalcaba este miércoles en televisión. Por eso, Génova 
					tira de casi todos los barones, pero aunque todos arrimarán 
					el hombro, en la caravana B del PP tres nombres destacan por 
					encima del resto: María Dolores de Cospedal, José María 
					Aznar y Alberto Ruiz Gallardón. La secretaria general del 
					partido estará durante toda la campaña yendo y viniendo a 
					Castilla-La Mancha. Aunque su agenda para la segunda semana 
					todavía no está cerrada, por lo pronto tiene dos mítines 
					comprometidos en Andalucía, uno con Rajoy el sábado en 
					Leganés, otro en Badalona este domingo y su presencia 
					también está asegurada en Salamanca, Ceuta, Bilbao y Huesca. 
					 
					Aznar-Gallardón 
					 
					En cuanto a Aznar y Ruiz Gallardón, si ambos han sido en 
					estos años dos de los dirigentes populares más reclamados 
					por las agrupaciones provinciales, en esta ocasión más aún. 
					Las agendas hasta el 18 de noviembre del presidente de honor 
					del partido y del alcalde de la capital y número cuatro de 
					la lista por Madrid al Congreso están a rebosar. 
					 
					La hoja de ruta de Gallardón comprende además de Galicia, 
					País Vasco y Cataluña también dos sitios estratégicos para 
					los populares: Andalucía, uno de los últimos feudos que le 
					quedan al PSOE, y Asturias, donde el PP tendrá enfrente a 
					Francisco Álvarez Cascos. 
					 
					Aznar no le irá a la zaga. Aunque no coincidirá en ningún 
					mitin con Rajoy (en 2008 ambos compartieron escenario en 
					León), el ex presidente del Gobierno visitará estos días 
					León, Palencia, Elche, Murcia, Ibiza, Las Rozas, Ávila, La 
					Rioja y Zaragoza. Sin contar con el cierre de campaña del 18 
					de noviembre en el Palacio de Deportes de Madrid, en el que 
					aunque no está previsto que hable, es muy posible que 
					aparezca. Y puede que a estos actos se sume alguno de última 
					hora, en función de su disponibilidad y de lo que decida la 
					directora de campaña del PP, Ana Mato.  
					 
					El resto de los dirigentes nacionales y barones regionales 
					del partido también remarán en el barco electoral más allá 
					de sus circunscripciones, aunque en menor medida. Esperanza 
					Aguirre, una habitual del top five de los populares más 
					solicitados en campaña, se volcará más en Madrid, donde los 
					populares esperan pasar de 18 escaños a entre 20 y 21. Aun 
					así viajará la próxima semana a Extremadura y la siguiente 
					tendrá otros dos mítines fuera de Madrid, aunque está por 
					decidir dónde. 
					 
					Además de Aguirre, también otros presidentes regionales como 
					Alberto Núñez Feijóo, Antonio Basagoiti y Luisa Fernanda 
					Rudi se subirán en algún momento de esta campaña a esa 
					caravana B que reforzará a la de Rajoy. 
   |