| 
                     
					Los socialistas aseguran que existen “dos modelos 
					ideológicos enfrentados”, y explican que será el PSOE el que 
					“evitará la desmantelación del Estado de Bienestar y la 
					rotura de la cohesión social”. Melgar asegura que es 
					“curioso” escuchar hablar a Sanín de política social tras 
					los resultados de “la época de Aznar”. 
					 
					Los socialistas inciden en la necesidad de “conservar la 
					cohesión social”. En ese sentido, el candidato al Senado del 
					partido, Aquilino Melgar, volvió a recordar que la salida de 
					la crisis tendrá lugar, pero que esta puede ser de dos 
					maneras diferentes: “Con recortes o con derechos”. Así, 
					añadió: “Tenemos dos modelos ideológicos enfrentados y este 
					es el mensaje que tenemos que lanzar a la ciudadanía ceutí 
					para evitar, a través del voto, la desmantelación del Estado 
					de Bienestar y la rotura de la cohesión social lograda por 
					el Gobierno Socialista”. 
					 
					El PSOE, a través de una nota de prensa, explicó que es “en 
					momentos difíciles como el actual”, cuando es 
					“imprescindible” garantizar “más que nunca” la cohesión 
					social. “En los últimos años, no sólo no hemos reducido la 
					inversión social, sino que la hemos aumentado, con el único 
					objetivo de que nadie se quede atrás y mucho menos los que 
					peor lo están pasando con la crisis”, explicó el partido. 
					Así, desde el PSOE añaden: “Tenemos más cobertura de 
					protección social para las personas desempleadas, hemos 
					puesto en marcha otras prestaciones como los programas 
					‘Prodi’ y ‘Prepara’, que ha permitido que un millón de 
					personas pudieran hacer frente a diversas situaciones 
					económicas”. Al respecto, Melgar añade: “En Ceuta 2655 
					residentes han podido seguir cobrando una ayuda a pesar de 
					haberse agotado la el desempleo”. 
					 
					Respuesta a Sanín 
					 
					“Hay que insistir en que los presupuestos para 2011 prevén 
					que el 58% del gasto se destine a mantener las políticas 
					sociales y a preservar la cohesión social. Se trata de la 
					mayor inversión en políticas sociales que se ha hecho nunca 
					en democracia, lo que indica claramente el compromiso del 
					PSOE con los que más lo necesitan”, apuntó el candidato a la 
					Cámara alta, que además, añadió: “Es curioso escuchar hablar 
					ahora a Sanín de política social cuando los trabajadores 
					llegaron a perder un 5% de poder adquisitivo en la época de 
					Aznar”.  
					 
					El compromiso del PP con las entidades del Tercer Sector y 
					“con los que más lo necesitan” es, para los socialistas, 
					“casi nulo”, apreciación que basan en que es los que, según 
					el PSOE, demuestra el PP en los gobiernos regionales y 
					municipales “al incumplir los compromisos financieros que 
					tienen con muchas organizaciones que prestan servicios 
					asistenciales”. “Muchas de ellas se están viendo obligadas a 
					cerrar centros y reducir prestaciones y servicios, o a 
					endeudarse para poder mantenerlos”, añade Melgar, quien 
					aprovechó para detallar algunas de las medidas del programa 
					socialista. 
					 
					Propuestas socialistas 
					 
					Entre otras, “garantizar el poder adquisitivo de las 
					pensiones, aumentar la pensión de viudedad, la 
					sostenibilidad y calidad de los servicios públicos sociales, 
					individualización y seguimiento de las personas con riesgo 
					de exclusión social, seguir desarrollando la Ley de 
					Dependencia o aprobar una estrategia de ayuda a las 
					familias”.  
					 
					Para concluir, el candidato socialista señaló: “No podemos 
					permitir ese cambio que subrayan los populares porque sería 
					dar un paso hacia atrás en derechos y libertades que no 
					estamos dispuestos a consentir, y para ello llevaremos una 
					campaña convincente y cercana, con el objetivo de llegar a 
					un mayor número de personas capaces de confiar en nosotros y 
					vernos como el partido del futuro y del progreso”. 
   |