| 
                     
					El candidato al Senado por la coalición IU-PDSC, Rafael 
					García, ha concedido una entrevista a EL PUEBLO en la que 
					destaca la importancia de que este grupo consiga 
					representación en las Cortes Generales para dar a la ciudad 
					de Ceuta el “lugar que le corresponde en Madrid”. El partido 
					localista decidió unirse a Izquierda Unida, además de por 
					objetivos comunes, porque si se hubieran unido a otras 
					agrupaciones locales, “se habrían tirado votos a la basura”, 
					explicó el candidato. 
					 
					El candidato al Senado por la coalición IU-PDSC, Rafael 
					García, se sintió “satisfecho y muy contento” después de que 
					le eligieran para ser una de las tres personas que 
					representaría a este recién creado equipo en las Elecciones 
					del próximo día 20. Junto a él estarán Abdelmalik Abdelkader 
					Mohamed, como candidato al Congreso, y Shadia Mohamed, 
					también al Senado. García espera aportar, si sale elegido, 
					lo que siempre “ha denunciado”, que es la defensa de los 
					derechos de todos los ceutíes además de intentar, “a través 
					de Izquierda Unida”, “poner a Ceuta en el lugar que le 
					corresponde en Madrid”, explicó en una entrevista concedida 
					a EL PUEBLO.  
					 
					El Partido Democrático y Social de Ceuta (PDSC) se ha unido 
					a Izquierda Unida porque considera que, si la coalición se 
					hubiera producido con otros grupos políticos localistas, “se 
					habrían tirado votos a la basura”. “Desde la cúpula del 
					partido se decidió optar por IU porque tiene representación 
					en Madrid y hay que tener en cuenta que las encuestas le 
					están dando una representación de entre 7 y 8 diputados”, 
					aseveró García. La reivindicación de esta coalición se 
					centrará en la “lucha contra el paro, sobre todo, del 
					juvenil” junto con “la puesta en marcha de más ayudas 
					sociales y de acceso a la vivienda”, continuó el candidato. 
					“Es decir, todo lo que se necesita en una época de crisis 
					económica”, sentenció.  
					 
					El programa de IU-PDSC está formado por “más de 400 puntos”. 
					Todos ellos se van a dar a conocer durante la campaña 
					electoral, que comenzó el pasado viernes de madrugada.  
					 
					El objetivo “es ayudar a los ciudadanos más desfavorecidos”. 
					García sabe que, si su grupo tiene representación en las 
					Cortes Generales, se colaborará con el resto de los partidos 
					políticos ya que “hoy por hoy, todos tenemos que salir 
					juntos de la crisis; hay que sacar a España ‘hacia 
					adelante’, seamos del signo político que seamos”, aseveró. 
					Es decir, “de cada partido, recoger sus puntos fundamentales 
					y defender, por encima de todo, los intereses de todos los 
					españoles”, destacó.  
					 
					“La defensa de los más necesitados” va a ser el principal 
					objetivo de la coalición. “No sólo se va a centrar en la 
					gente que no tiene un lugar dónde vivir, sino también en 
					ciudadanos mileuristas que tampoco llegan a final de mes y 
					necesitan ayuda”, remarcó el candidato.  
					 
					En relación a sus nuevos ‘compañeros’ de coalición, García 
					los definió como “buena gente”. “Si no tuvieran las mismas 
					ideas que nosotros, no nos hubiéramos unido a ellos”, 
					destacó y añadió: “A pesar de todo, no va a desaparecer la 
					esencia del PDSC”. Y es que, el partido “tiene ideas y 
					muchas ganas de trabajar”. Por ejemplo, “se necesita un 
					nuevo Plan de Empleo o es imprescindible fomentar el turismo 
					proveniente de Marruecos”, aseguró. Además, “hay que 
					fomentar la creación de la industria porque ha desaparecido 
					en los últimos años”.  
					 
					En cuanto a la campaña electoral se refiere, García explicó 
					que el “puerta a puerta” va a ser la tónica de cada una de 
					las jornadas. “Esperamos presentar el programa a lo largo de 
					esta semana”. En definitiva, la coalición IU-PDSC espera que 
					los ciudadanos entiendan su mensaje y apoyen una candidatura 
					“humilde” y “necesaria” para los ciudadanos.  
   |