| 
                     
					El grupo parlamentario Caballas ha conseguido por primera 
					vez desde que comenzó esta legislatura que el Pleno dé el 
					visto bueno a una de sus propuestas. Se trata de la creación 
					de un “plan de lucha contra el fraude en la gestión de las 
					viviendas protegidas”. El grupo popular calificó la medida 
					de “razonable”.  
					 
					El grupo parlamentario Caballas ha conseguido por primera 
					vez desde que comenzó esta legislatura que el Pleno de la 
					Asamblea dé el visto bueno a una de sus propuestas. En 
					concreto, se trata de la creación de un “plan de lucha 
					contra el fraude en la gestión de las viviendas protegidas”. 
					Los diputados aprobaron por unanimidad esta iniciativa 
					puesto que, según el consejero de Hacienda y Recursos 
					Humanos, Francisco Márquez, la propuesta es “razonable y de 
					sentido común”. El grupo parlamentario popular explicó que 
					en los últimos diez años se han construido un total de 1.200 
					viviendas protegidas (VP). Sin embargo, “quizás este 
					esfuerzo en la construcción haya hecho que la Ciudad se 
					centrara menos en el proceso de adjudicación”, destacó 
					Márquez.  
					 
					El portavoz del grupo de la coalición Caballas, Mohamed Alí, 
					consideró que “hay una escasez tremenda de vivienda 
					pública”. El diputado del partido localista aseguró que el 
					problema principal radica en el régimen de alquiler: “Hay 
					casos donde se ha producido la adjudicación y el ciudadano 
					no vive ahí, sino que incluso se realquilan las viviendas”. 
					“Ahí es donde falla la administración”, sentenció. Por ello, 
					Alí solicitó que la sociedad municipal Emvicesa introdujera 
					“los mecanismos necesarios para eliminar el fraude; el Pleno 
					debe demostrar que está en contra de este tipo de fraudes”. 
					En este último punto Márquez respondió que no sería Emvicesa 
					la que llevara a cabo este trabajo, aunque sí que se 
					tomarían medidas para erradicar este tipo de prácticas.  
					 
					El diputado popular destacó que “hay que redactar un 
					programa para enviar personas que controlen esta situación 
					en cada una de las viviendas protegidas” puesto que “hay 
					escasez de viviendas y las posibilidades constructivas son 
					limitadas”. Así, “habrá que tomar medidas”, sentenció.  
					 
					La anécdota de la mañana la puso Mohamed Alí, quien 
					agradeció el apoyo del grupo popular tras la “ristra de 
					rechazos”. Y es que, “es una propuesta necesaria y además, 
					se pueden cruzar datos, por ejemplo, con otras 
					administraciones como el censo electoral para saber de 
					primera mano si los ciudadanos disponen o no de una 
					vivienda”, finalizó.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Los discapacitados, una de las prioridades del grupo 
					socialista 
					El grupo parlamentario socialista, 
					con José Antonio Carracao a la cabeza, presentó una 
					propuesta que fue aprobada por unanimidad del Pleno de la 
					Asamblea en la que se instó a la “elaboración de un 
					reglamento específico de permuta de viviendas para personas 
					discapacitadas, mayores y con movilidad reducida que ya 
					tienen vivienda”. Y es que, según el diputado socialista, 
					“la ordenanza debe ser modificada” para favorecer a las 
					personas discapacitadas con una minusvalía igual o mayor al 
					65% y a los mayores con movilidad reducida. Por otra parte, 
					el PSOE también puso sobre la mesa otra propuesta para 
					favorecer la “contratación de personas con algún tipo de 
					discapacidad” a través de la puesta en marcha de un “plan de 
					incentivos”. La Asamblea dio luz verde a esta iniciativa por 
					unanimidad.  
   |